Estrategia de Enfermería como contribución a la intervención temprana del neurodesarrollo

Autores/as

  • Lázara Caridad Ruiz Díaz Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Lidia Esther Collado Cabañín Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Mirelis Sarduy Lugo Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Mileidys Hernández Aguila Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Deyvis Danilo Alonso Artíles Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Litzandra Corzo Rodríguez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

asfixia neonatal, atención de enfermería, estrategias

Resumen

La hipoxia perinatal es motivo de preocupación por su posible papel en la aparición de parálisis cerebral; la atención de enfermería óptima es imprescindible en estos neonatos con riesgo de daño neurológico. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, longitudinal, prospectiva en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Ginecobstétrico “Mariana Grajales Cuello” de Villa Clara durante los años 2009 y 2010. El universo fue de 92 enfermeros y la muestra de 80 seleccionados a través de un muestreo de tipo no probabilístico e intencional. Se realizaron exámenes, un cuestionario y entrevistas para la recogida de los datos. Se obtuvieron como resultados fundamentales que el nivel de competencia teórica de los enfermeros acerca del manejo del neonato hipóxico es bajo y que las necesidades de aprendizaje fueron la reanimación neonatal, la termorregulación, la aspiración de secreciones, la oxigenoterapia y los cuidados de enfermería para el neurodesarrollo; se diseñó una estrategia de cuidado como contribución a la intervención temprana del neurodesarrollo en los neonatos con riesgos de daño cerebral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lázara Caridad Ruiz Díaz, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Licenciada en Enfermería. Máster en Atención Integral al Niño. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Lidia Esther Collado Cabañín, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Licenciada en Enfermería. Máster en Atención Integral al Niño. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Mirelis Sarduy Lugo, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Licenciada en Enfermería. Máster en Atención Integral al Niño. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Mileidys Hernández Aguila, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Licenciada en Enfermería. Máster en Atención Integral al Niño. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Deyvis Danilo Alonso Artíles, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Licenciado en Enfermería. Máster en Salud Pública. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Litzandra Corzo Rodríguez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Licenciada en Enfermería. Máster en Psicología. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Ruiz Díaz LC, Collado Cabañín LE, Sarduy Lugo M, Hernández Aguila M, Alonso Artíles DD, Corzo Rodríguez L. Estrategia de Enfermería como contribución a la intervención temprana del neurodesarrollo. Acta Méd Centro [Internet]. 1 de julio de 2011 [citado 16 de julio de 2025];5(3):33. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/595