Dolor anal en el adulto mayor

Autores/as

  • Magaly Sequeira Hernández Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Jazmine Guido Ruiz Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

dolor/etiología, canal anal, anciano

Resumen

Realizamos un estudio prospectivo, longitudinal, de intervención, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente que sufre de dolor anal en el Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro”, de Villa Clara. El universo está formado por 195 pacientes atendidos en la Consulta de Coloproctología entre los meses de enero y abril de 2011. El estudio muestra los casos con coxigodinia que llevaron tratamiento quirúrgico. La causa más frecuente de dolor anal en mayores de 60 años resultó ser la hemorroides (36.4%), seguida del rectocele (16.9%) y el tumor rectal (9.7%); el grupo de edad más afectado comprendía entre 60 y 70 años (69.2%); predominó el sexo femenino (62.6%); en ambos sexos predominó la hemorroides como causa de dolor anal, el rectocele solo en mujeres y el tumor rectal predominó en mujeres (68.4%) y la fístula anal en hombres (90%). En el mes de marzo hubo una mayor asistencia a la Consulta de Coloproctología por motivo de dolor anal y las diferentes causas estudiadas. El tratamiento quirúrgico de los pacientes con coxigodinia fue excelente (90.9%).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Magaly Sequeira Hernández, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de Cirugía General.

Jazmine Guido Ruiz, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de Cirugía General.

Descargas

Cómo citar

1.
Sequeira Hernández M, Guido Ruiz J. Dolor anal en el adulto mayor. Acta Méd Centro [Internet]. 1 de julio de 2011 [citado 5 de julio de 2025];5(3):70. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/632