Intoxicaciones exógenas agudas, aspectos clínicos y epidemiológicos
Palabras clave:
envenenamiento/diagnóstico, adolescentes, niñoResumen
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con el objetivo de describir los aspectos clínicos y epidemiológicos en los niños y adolescentes con diagnóstico de intoxicaciones exógenas agudas que ingresaron en el Hospital Pediátrico Provincial Universitario “José Luis Miranda” de Santa Clara en el año 2006. El universo lo conformaron 400 pacientes, la muestra estuvo representada por 115 enfermos que ingresaron con el diagnóstico de intoxicación accidental, iatrogénica o suicida pertenecientes a la Provincia de Villa Clara. Se estudiaron variables como la edad, el sexo, el agente etiológico, la causa de la intoxicación y la evolución del paciente; todos estos datos se recogieron en un formulario y se procesaron en la versión 11 del SPSS. Predominaron las intoxicaciones por medicamentos seguidas por los intentos suicidas, la evolución fue satisfactoria para la mayoría de los pacientes y las secuelas mínimas; no se informó ningún fallecido en este estudio.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).