Intoxicaciones exógenas agudas, aspectos clínicos y epidemiológicos

Autores/as

  • Orestes Román Ortega Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Rosa E. Mazorra Ibáñez Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Humberto Consuegra Fernández Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Bárbara Larrondo Castañeda Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • María del Carmen Fernández Fernández Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

envenenamiento/diagnóstico, adolescentes, niño

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con el objetivo de describir los aspectos clínicos y epidemiológicos en los niños y adolescentes con diagnóstico de intoxicaciones exógenas agudas que ingresaron en el Hospital Pediátrico Provincial Universitario “José Luis Miranda” de Santa Clara en el año 2006. El universo lo conformaron 400 pacientes, la muestra estuvo representada por 115 enfermos que ingresaron con el diagnóstico de intoxicación accidental, iatrogénica o suicida pertenecientes a la Provincia de Villa Clara. Se estudiaron variables como la edad, el sexo, el agente etiológico, la causa de la intoxicación y la evolución del paciente; todos estos datos se recogieron en un formulario y se procesaron en la  versión 11 del SPSS. Predominaron las intoxicaciones por medicamentos seguidas por los intentos suicidas, la evolución fue satisfactoria para la mayoría de los pacientes y las secuelas mínimas; no se informó ningún fallecido en este estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Orestes Román Ortega, Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Pediatría. Máster en Atención Integral al Niño. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Rosa E. Mazorra Ibáñez, Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Pediatría. Máster en Atención Integral al Niño. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Humberto Consuegra Fernández, Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Neonatología. Máster en Atención Integral al Niño. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Bárbara Larrondo Castañeda, Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Pediatría. Máster en Atención Integral al Niño. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

María del Carmen Fernández Fernández, Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Pediatría. Máster en Atención Integral al Niño. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Román Ortega O, Mazorra Ibáñez RE, Consuegra Fernández H, Larrondo Castañeda B, Fernández Fernández M del C. Intoxicaciones exógenas agudas, aspectos clínicos y epidemiológicos. Acta Méd Centro [Internet]. 9 de octubre de 2011 [citado 6 de julio de 2025];5(4):15-22. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/652