Acantoma de células claras. Presentación de un paciente

Autores/as

  • Luis Alberto Monteagudo de la Guardia Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Noel Pedraza Alonso Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Pablo P. Membrides Pérez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

acantoma/etiología, procedimientos quirúrgicos operativos

Resumen

El acantoma de células claras es un raro tumor epidérmico benigno que ocurre en adultos y es más frecuente entre los 50-70 años de edad. La lesión típica es un nódulo bien delimitado, rojizo, con algunas costras y escamas periféricas, que mide de 1-2cm de diámetro y suele tener un collarete; existen variantes pigmentadas. Se presenta un paciente con esta afección donde el tratamiento fue la extirpación quirúrgica, que a su vez es diagnóstica y terapéutica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Alberto Monteagudo de la Guardia, Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Dermatología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Asistente de la  Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Noel Pedraza Alonso, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Anatomía Patológica. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Pablo P. Membrides Pérez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado de Dermatología. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Monteagudo de la Guardia LA, Pedraza Alonso N, Membrides Pérez PP. Acantoma de células claras. Presentación de un paciente. Acta Méd Centro [Internet]. 5 de enero de 2012 [citado 2 de julio de 2025];6(1):82-4. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/675