Evisceración vaginal post histerectomía. Presentación de una paciente

Autores/as

  • Luis Capriles Chang Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Eduardo Elias Díaz González Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Manuel Valarezo Lainez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

histerectomía, complicaciones postoperatorias/diagnóstico, procedimientos quirúrgicos operativos

Resumen

La evisceración vaginal es una enfermedad poco frecuente que consiste en la salida de las asas intestinales por el orificio vaginal, generalmente después de una histerectomía. Se presenta una paciente histerectomizada por presentar fibromatosis uterina a la que se le diagnosticó evisceración vaginal; fue intervenida quirúrgicamente y evolucionó satisfactoriamente y sin ninguna complicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Capriles Chang, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Cirugía General. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Eduardo Elias Díaz González, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Cirugía General. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Manuel Valarezo Lainez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de Cirugía General.

Descargas

Cómo citar

1.
Capriles Chang L, Díaz González EE, Valarezo Lainez M. Evisceración vaginal post histerectomía. Presentación de una paciente. Acta Méd Centro [Internet]. 24 de febrero de 2012 [citado 2 de julio de 2025];6(1):37-40. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/707