Tumor de Krukemberg. Presentación de un caso

Autores/as

  • Tamara Baldomir Mesa Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba.
  • Rafael Castillo García Hospital Asistencial “Dr. Celestino Hernández Robau”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

tumor de Krukenberg/cirugía, diagnóstico diferencial

Resumen

Se presenta el caso clínico de una joven de 18 años de edad que ingresa en el Servicio de Oncología del Hospital Universitario “Dr. Celestino Hernández Robau”, de Santa Clara, Villa Clara, con diagnóstico de tumor de ovario para tratamiento quirúrgico. El diagnóstico histopatológico fue de adenocarcinoma en anillo de sello (tumor de Krukenberg); el tumor primario se encontró en el colon. La frecuencia del  tumor de Krukemberg es del 3-8% de los tumores ováricos, generalmente lo padecen mujeres entre la cuarta y la quinta décadas de la vida y la localización más frecuente del tumor primario es, en primer lugar, el estómago. Existen pocos estudios acerca de esta enfermedad a pesar de su mal pronóstico y rápida evolución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tamara Baldomir Mesa, Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba.

Especialista de I Grado en Histología. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Rafael Castillo García, Hospital Asistencial “Dr. Celestino Hernández Robau”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Anatomía Patológica. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Baldomir Mesa T, Castillo García R. Tumor de Krukemberg. Presentación de un caso. Acta Méd Centro [Internet]. 8 de abril de 2012 [citado 1 de julio de 2025];6(2):56-9. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/727