Comportamiento de la sexualidad en mujeres de la tercera edad

Autores/as

  • Luis Enrique Pérez Guerra Policlínico “Marta Abreu”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Ofelia Rodríguez Flores Policlínico “Marta Abreu”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Leisky Mesa Coello Policlínico “Marta Abreu”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Yamileth Rifat Carrazana Policlínico “Marta Abreu”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Isa Miñoso Galindo Policlínico “Marta Abreu”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Ania Juvier Beuvides Policlínico “Marta Abreu”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

sexualidad, anciano

Resumen

La sexualidad en la tercera edad fue abordada a través de un estudio descriptivo para caracterizar su comportamiento en mujeres pertenecientes a los Círculos de Abuelos de los Consultorios Médicos de la Familia del Grupo Básico de Trabajo 3 del Policlínico “Marta Abreu”, de Santa Clara, de abril de 2009 a marzo de 2010. Constituyeron el universo 108 mujeres y 84 la muestra estudio, la selección fue intencional. Se les aplicó un cuestionario sobre sexualidad: el análisis mostró predominio entre ellas del interés sexual -65 (77.38%)- y que realizaban la práctica sexual una o dos veces al mes -33 (39.29%)-; se concluyó que fueron más las mujeres entre 60-69 años de edad y con escolaridad primaria terminada; en su mayoría refirieron tener interés sexual y realizar prácticas sexuales, estas con una frecuencia quincenal o al menos una vez al mes y que es más frecuente el coito vaginal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Enrique Pérez Guerra, Policlínico “Marta Abreu”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Integral al Niño. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Ofelia Rodríguez Flores, Policlínico “Marta Abreu”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Licenciada en Enfermería. Especialista de I Grado en Enfermería Comunitaria. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Leisky Mesa Coello, Policlínico “Marta Abreu”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Yamileth Rifat Carrazana, Policlínico “Marta Abreu”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Integral al Niño. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Isa Miñoso Galindo, Policlínico “Marta Abreu”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Ania Juvier Beuvides, Policlínico “Marta Abreu”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Pérez Guerra LE, Rodríguez Flores O, Mesa Coello L, Rifat Carrazana Y, Miñoso Galindo I, Juvier Beuvides A. Comportamiento de la sexualidad en mujeres de la tercera edad. Acta Méd Centro [Internet]. 13 de julio de 2012 [citado 14 de julio de 2025];6(3):38-44. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/742

Número

Sección

Artículos Originales