Linfoma mediastínico, a propósito de un paciente
Palabras clave:
linfoma mediastínico, resección quirúrgicaResumen
Se presenta el caso de un paciente masculino de 25 años de edad, con antecedentes aparentes de salud, que comenzó a presentar dolor retroesternal de varios meses de evolución, cuadros de lipotimias y disnea ocasional. Se le realizó un rayos X de tórax y una tomografía axial computadorizada de pulmón simple y una contrastada que evidenciaron una tumoración mediastinal. En una toracotomía anterolateral derecha se encontró una gruesa tumoración polilobulada que abarcaba el mediastino superior y el anterior y que englobaba los grandes vasos. Se decidió la resección quirúrgica (intervención quirúrgica citoreductora) pues la tumoración ejercía un efecto compresivo sobre la aurícula y el ventrículo derechos. El informe de Anatomía Patológica refería: linfoma Hodking clásico, variante esclerosis nodular de área tímica. El paciente evolucionó favorablemente.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).