Factores de riesgo asociados al parto pretérmino

Carmelina Pacín George, Naifi Hierrezuelo Rojas, Adrián García Rosales, Alfredo Hernandez Magdariaga, Annia Moraga Rodriguez, Naiovis Neira Hierrezuelo

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción: El parto pretérmino se considera un indicador de morbilidad y mortalidad perinatales.
Objetivo:
Identificar los factores de riesgo asociados al parto pretérmino en el área de salud del policlínico docente Ramón López Peña, de Santiago de Cuba.
Métodos:
Se realizó un estudio analítico observacional de tipo caso-control, que incluyó a 21 neonatos con parto pretérmino (casos), y otro grupo integrado por 63  bebés, los cuales no presentaron dicha condición (controles), pertenecientes al área de salud señalada, desde enero 2021 hasta diciembre del 2023. Se determinó el odd ratio, el intervalo de confianza, la prueba de Ji al cuadrado y el riesgo atribuible en expuesto porcentual.
Resultados:
Hubo una asociación causal significativa entre el parto pretérmino y la infección urinaria y la ganancia insuficiente de peso materno con valores de  odd ratio de 4,70, la hipertensión gestacional y la situación socio ambiental desfavorable con valores de  odd ratio de 4,58, y la infección vaginal con valores de  odd ratio de 3,76.
Conclusiones: La ganancia insuficiente de peso, la situación socio ecónomica desfavorable,  y enfermedades relacionadas con la gestación, fueron los factores de riesgo asociados a la aparición del parto pretérmino en el área de salud estudiada.

Palabras clave

parto pre término; factores de riesgo; bienestar materno; salud materno-infantil; atención perinatal; atención primaria de salud

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




Copyright (c) 2025 Carmelina Pacín George, Naifi Hierrezuelo Rojas, Adrián García Rosales, Noreimis Dubalón Mustelier, Naiovis Neira Hierrezuelo