Síndrome de Hoffman como forma de presentación del hipotiroidismo. Informe de caso
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: el hipotiroidismo primario constituye la enfermedad más frecuente entre las tiroideas. Se presenta con muchas manifestaciones clínicas, entre ellas la debilidad simétrica proximal y la hipertrofia muscular, síntomas que se observan sólo en el 10% de casos, por lo que realizar el diagnóstico diferencial es de vital importancia.
Información del paciente: paciente de 53 años que presenta debilidad muscular proximal progresiva, mialgias, bradilalia y somnolencia; durante su ingreso fue diagnosticada con hipotiroidismo y miopatía hipotiroidea como forma de presentación del adulto.
Conclusiones: el caso que se presentó constituye un ejemplo característico del síndrome de Hoffmann al presentarse con un trastorno endocrino producido por un déficit de hormonas tiroideas en conjunto con el cuadro clínico en el que se evidencia la manifestación del hipotiroidismo.
Palabras clave
Referencias
- Duyff RF, Van den Bosch J, Laman DM, Van Loon BJ, Linssen WH. Neuromuscular findings in thyroid dysfunction: A prospective clinical and electrodiagnostic study. J Neurol Neurosurg Psychiatry [Internet]. 2000 [citado 12/03/2019]; 68(6): [aprox. 6 p.]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10811699/
https://doi.org/10.1136/jnnp.68.6.750
- Bouzas-Senande E, Menéndez-Gómez JL, Cerrada-Cerrada E, López-Olmeda C, Ruiz-Ginés MA: Debilidad e hipertrofia muscular como forma de presentación de un hipotiroidismo: síndrome de Hoffman. Semergen [Internet]. 2008 [citado 12/03/2020]; 10:[aprox. 3p.]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3732862
- Giampietro O, Clerico A, Buzzigoli G, Chicca MG, Boni C, Carpi A. Detection of hypothyroid myopathy by measurement of various serum muscle markers: myoglobin, creatine kinase, lactate dehydrogenase and their isoenzymes. Horm Res [Internet], 19 (4):[aprox. 3p]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/6745844/
https://doi.org/10.1159/000179893
- Lama Rivera G, Guzmán Adum I, Flor Rodríguez M, Mariani Carrera R. Síndrome de Hoffman: reporte de un caso de miopatía tiroidea. Rev Med UCSG [Internet]. 2020 [citado 10/12/2020]; 21(2): [aprox.3p.]. Disponible en: https://rmedicina.ucsg.edu.ec/index.php/ucsg-medicina/article/view/671
https://doi.org/10.23878/medicina.v19i3.671
- Arpa Gámez Á, González Sotolongo O. Síndrome de Hoffmann. Rev Cub Med Mil [Internet]. 2002 [citado 15/09/ 2024]; 31(4): [aprox. 3p.] Disponible en:https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572002000400013&lng=es.
- Ramos Cabrera A, Culay Pérez A, Rodríguez Sánchez Y, Gregori Caballero A. Síndrome de Hoffmann, manifestación de hipotiroidismo: presentación de un caso. AMC [Internet]. 2019 [citado 20/12/2020]; 23(2): [aprox. 2p.]. Disponible en: https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1025-02552019000200249
- García Sainz-Pardo C, Morales Moreno L, Tardío López M, Sáez Martínez FJ. Miopatía hipotiroidea. Med Gen y Fam (digial). [Internet]. 2012 [citado 20/12/2020]; 1(1):[ aprox. 2p.]. Disponible en: https://mgyf.org/wp-content/uploads/2017/revistas_antes/V1_N1_V_N1_54_56.pdf
- Jami Suárez GM, Altamirano Duque KE, Sosa Pico LM, López Mariño MD. Actualización en el diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo en el adulto y paciente pediátrico. Polo del
Conocimiento [Internet]. 2023 [citado 29/12/2023]; 8(6): [aprox. 2p.]. Disponible en: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5768
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2025 Jaime Anibal Lorenzo Benavides