Rehabilitación protésica, fracasos y sus causas

Autores/as

Palabras clave:

rehabilitación protésica, prótesis, fracasos, causas

Resumen

Introducción: la identificación de factores que contribuyen al fracaso de las rehabilitaciones protésicas es crucial para mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes.
Objetivo:
describir las causas de fracasos de rehabilitación protésica en pacientes tratados en el Servicio de Prótesis del Hospital “Arnaldo Milián Castro” en el período de enero de 2019 a marzo de 2020.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo, transversal, en una muestra (547) seleccionada por criterios. Se empleó el análisis documental de las historias clínicas y se trabajaron en las variables: resultado de la rehabilitación (éxito/fracaso), sexo, grupo de edad, tipo de prótesis y causas del fracaso.
Resultados:
del total de unidades de análisis (918) hubo 825 (89,87%) éxitos y 93 (10,13%) fracasos. De estos últimos 17 fueron por errores clínicos funcionales, nueve estéticos y 74 de laboratorio. Por sexo, hubo dos mujeres con fracaso por cada hombre; por edad, prevalecieron las personas adultas mayores. De los errores estéticos fueron frecuentes las causas relacionadas con los dientes y con el plano en prótesis parciales y totales superiores. En los funcionales fueron importantes el incumplimiento de los principios biomecánicos y la relación céntrica defectuosa en prótesis total inferior. De laboratorio prevalecieron los errores de enflascado, las fracturas y la falta de material en el empaquetado.
Conclusiones:
la frecuencia de errores en pacientes con rehabilitación protésica, indican la necesidad de una evaluación continua en aras de lograr la satisfaccion de los pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yulemy Portal García, Hospital Docente Clínico Quirúrgico "Arnaldo Milián Castro". Santa Clara, Villa Clara. Cuba.

Especialista de 1er grado en EGI y Prótesis

Anabel Zurbano Cobas, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Cuba

Especialista de 1er grado en EGI. Profesora Asistente

María Gabriela Pérez Cuevas, Hospital Docente Clínico-Quirúrgico "Arnaldo Milián Castro". Santa Clara, Villa Clara. Cuba.

Especialista de 1er grado en EGI y Prótesis. Profesora Asistente

Lorena Camacho Guerrero, Clínica Dental Celia Sánchez Manduley, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de 1er grado en EGI

Lisbet Pineda Bombino, Clínica Dental Celia Sánchez Manduley, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de II Grado en Periodoncia. Profesora Asistente

Dairon Aguilar Valdez, Hospital Docente Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro». Santa Clara, Villa Clara. Cuba.

Especialista de 1er grado en EGI

Descargas

Publicado

2025-02-01

Cómo citar

1.
Portal García Y, Zurbano Cobas A, Pérez Cuevas MG, Camacho Guerrero L, Pineda Bombino L, Aguilar Valdez D. Rehabilitación protésica, fracasos y sus causas. Acta Méd Centro [Internet]. 1 de febrero de 2025 [citado 1 de julio de 2025];19(1):e2063. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/e2063

Número

Sección

Artículos Originales