Terapia con Oxigenación Hiperbárica: Un enfoque multidisciplinario y docente
Palabras clave:
oxigenación hiperbárica, docenciaResumen
Es de interés compartir observaciones sobre el uso de la terapia con oxigenación hiperbárica (TOHB) en la formación y práctica médica. La TOHB ha demostrado ser una modalidad terapéutica eficaz en una variedad de condiciones médicas, se considera que su implementación puede ofrecer numerosos beneficios dentro del contexto médico cubano actualDescargas
Citas
1. Tobar Escudero KA, Pluas Mejías IM, Gaibor Barahona CI, Espín Guerrero DA, Chico Yépez WC. Terapia de Oxigenación Hiperbárica: Método multipropósito eficaz. CCM [Internet]. 2022 [citado 21/11/2024]; 26(4): [aprox. 2p.] Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4655.
2. Alemán-Marichal BY, Izquierdo-Barceló Y, Suárez-Díaz RM, Encinas-Alemán LT. La interdisciplinariedad en la formación de los estudiantes de la carrera de Medicina. MedEst [Internet].2024 [citado 22/11/2024];4(2): e217. Disponible en: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/217
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).