Translocaciones cromosómicas diagnosticadas prenatalmente en el Laboratorio de Citogenética de la Provincia de Villa Clara
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: las translocaciones son los rearreglos cromosómicos más frecuentes.
Objetivo: describir las translocaciones recÃprocas y por fusión centromérica de diagnóstico prenatal, su origen y el tipo de segregación en los casos heredado.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en la Provincia de Villa Clara durante el perÃodo de 1988 a 2020. Se incluyeron 56 fetos portadores de translocaciones balanceadas diagnosticados en el Laboratorio de Citogenética del Centro Provincial de Genética Médica.
Resultados: Se diagnosticaron 56 fetos con translocaciones, con igual proporción de casos con translocaciones recÃprocas y por fusión centromérica. El 78,6% de las translocaciones recÃprocas fueron balanceadas y de origen paterno, mientras que en las de por fusión centromérica predominó el origen materno (60,7%). La segregación alternante se constató en la totalidad de las translocaciones por fusión centromérica heredadas y en el 77% de las recÃprocas, en el 23% restante ocurrió segregación adyacente 1.
Conclusiones: las translocaciones recÃprocas y por fusión centromérica tienen una frecuencia similar, con predominio del origen materno en las translocaciones por fusión centromérica y paterno en las recÃprocas.
Palabras clave
Referencias
- Esquivel RE, GarcÃa MC, Castillo CJ. Implicaciones causadas por la presencia y segregación de translocaciones robertsonianas. Su diagnóstico y efectos en la población. [Internet]. Rev Biomed. 2022; 33(1): 44-56. [citado 21 Nov 2024]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revbio/bio-2022/bio221f.pdf
- Abdaspour S, Isazadeh A, Heidari M, Heidari M, Hajazimian S, Soleyman M, et al. Prevalence of Chromosomal Abnormalities in Iranian Patients with Infertility. [Internet]. Arch Iran Med. 2023; 26(2):110–116. [citado 21 Nov 2024]. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10685900/
- Adriano MRG, Bortolai A, Madia FAR. Cytogenetics investigation in 151 Brazilian infertile male patients and genomic analysis in selected cases: experience of 14 years in a public genetic service. [Internet]. BMC Res Notes. 2024; 17 (67). [citado 21 Nov 2024]. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s13104-024-06710-1
- Abd EG, Ashaat NA, Agwa SH, Elnaga AG. Cytogenetic and molecular abnormalities in unexplained infertility among Egyptian couples with special referencing on chromosomal abnormalities. [Internet]. Egypt Acad J Biolog Sci. 2024; 16(1): 91-204 [citado 21 Nov 2024]. Disponible en:
https://journals.ekb.eg/article_340635_47d366f294ce7a1d42f71c46e37a5971.pdf
- DÃaz PA, Vidal BC, Méndez LA, Soriano TM, Barrios MA. Diagnóstico de familia portadora de una translocación entre los cromosomas 5 y 15. Rev Cubana Gen Com. [Internet]. 2022; 14(1). [citado 21 Nov 2024]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubgencom/cgc-2022/cgc221e.pdf
- Gupta N, Dalvi R, Koppaka N, Mandava S. Balanced reciprocal Translocation: Multiple chromosome rearregements in a infertile female. J Hum Reprod Sci. [Internet]. 2019; 12(1). [citado 21 Nov 2024]. Disponible en: https://pmc.ncbi.nl.nih.gov/articles/PMC6472205/
- Guzmán GA, Carvajal LA. Factores que afectan la supervivencia de los gametos. [Tesis] Universidad Cooperativa de Colombia]. [Internet]. 2024; [citado 21 Nov 2024]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12494/57166
- Picos CVJ, Bernal MF, Espinoza GS, López CFK, López QAE, Mijangos GDR, et al. Análisis cromosómico en parejas con abortos recurrentes: Un estudio piloto. [Internet]. Rev Med UAS. 2022; 12 (2) [citado 21 Nov 2024]. [Internet]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.28960/revmeduas.2007-8013.v12.n2.003
- Mirete MP, Quiroga R, MartÃnez JV, Monfort S, de la Orden M, GarcÃa T, et al. Estudio del efecto intercromosómico en portadores de anomalÃas cromosómicas estructurales equilibradas mediante PGT/SR. Rev Iberoam Fert Reprod Hum. 39(2): 3-16.
- Jaramillo MCY, MartÃn SMD. Perfil epidemiológico del paciente con sÃndrome de Down en el Hospital Materno Infantil ISSEMyM del 2014 al 2021. Arch Inv Mat Inf. [Internet]. 2023; 14(1):13-21. [citado 21 Nov 2024]. Disponible en: https://dx.doi.org/10.35366/113545
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2025 MarÃa Elena de la Torre Santos, Lázaro Silvano Pérez Cabrera, Arlán Machado Rojas