Habilidades gerontológicas del Trabajador Social en Salud, en el contexto hospitalario
Palabras clave:
habilidades gerontológicas, contexto hospitalario, trabajador social en saluResumen
Dentro de las funciones del Trabajador Social en Salud en el contexto hospitalario está contribuir al fortalecimiento del proceso docente-educativo en relación con el desarrollo de las habilidades para el trabajo con el adulto mayor en la transformación social, promoción de calidad de vida y bienestar durante el proceso de su enfermedad.
Descargas
Citas
1- Organización Panamericana de la Salud. Determinantes sociales y ambientales de la salud. [Internet]. Washington D.C: OPS; 2024. Disponible en: https://hia.paho.org/es/perfiles-de-pais/cuba Organización
2- Ministerio de Salud Pública. Modelo de formación del profesional del Nivel de Educación Superior de Ciclo Corto en Trabajo Social. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; 2018.
3- Iglesias Toriza JS, Gutiérrez Pérez ET, Álvarez González M, Valdivia Martínez I, Díaz Ibañez Y: Socio-Gerontological Assessment Tool for the Geriatrics service and development of pratical skills among students. Rev haban cienc méd [Internet]. 2024 [cited 2024 mz 10]; Available from: http://www. revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/5691
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).