Conocimiento sobre las decisiones al final de la vida por Especialistas en Medicina Intensiva y Emergencias
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: en Cuba se aprobó una nueva Ley de Salud Pública que dedica un espacio a las decisiones al final de la vida. Este tema debe ser de conocimiento entre los Especialistas en Medicina Intensiva y Emergencias en aras de tomar disposiciones ajustadas al contexto particular del enfermo crítico.
Objetivo: realizar un Proyecto Doctoral institucional en el Hospital ”Arnaldo Milián Castro“ sobre las decisiones al final de la vida en el Servicio de Terapia Intensiva. Métodos: se realizó una investigación descriptiva, transversal en el Hospital “Arnaldo Milián Castro” de la Provincia de Villa Clara en el segundo semestre del año 2024. Fueron estudiados 19 profesionales Especialistas en Medicina Intensiva y Emergencias de diferentes hospitales de Cuba. Durante la participación en varios eventos científicos y académicos se solicitó consentimiento informado y se recolectó la información a través de un cuestionario.
Resultados: participaron profesionales de cuatro provincias de Cuba, siete hospitales de La Habana, dos de Villa Clara, uno de Cienfuegos y otro de Ciego de Ávila. El promedio de edad fue de 53,5 años y de ejercicios de la especialidad 19,7 años. Todos trabajan en la atención al paciente en Terapia Intensiva, nueve son Máster en Ciencias y tres Doctores en Ciencias y 17 ostentan categoría docente. La totalidad está de acuerdo con la toma de decisión al final de la vida. En el cuestionario nueve marcaron bien las tres decisiones, solo tres la eutanasia como una de sus formas y diez la existencia de las tres precondiciones.
Conclusiones: a pesar de estar de acuerdo los Especialistas en Medicina Intensiva y Emergencias con la toma de decisiones al final de la vida no existe homogeneidad a la hora de identificar cuáles son ni qué pre condiciones deben existir para ejecutarlas.
Palabras clave
Referencias
Caballero Font AD. Decisiones al final de vida. Acta Méd Centro [Internet]. 2024 [citado 21/11/2024]; 18(4): e2047. Disponible en: https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2709-79272024000400001&lng=es&nrm=iso
Caballero Font AD, Consuegra Martínez AN, Caballero López A. Decisiones al final de la vida en el año 2019. Rev Cubana Med Int Emerg [Internet]. 2023 [citado 23/07/2024]; 22(2): [aprox. 5p.]]. Disponible en: https://revmie.sld.cu/index.php/mie/article/download/956/pdf
Graw JA, Marsch F, Spies CD, Francis RCE. End-of-Life Decision-Making in Intensive Care Ten Years after a Law on Advance Directives in Germany. Medicina (Kaunas) [Internet]. 2021 [citado 23/07/2024]; 57(9): [aprox. 2p.]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34577853/
https://doi.org/10.3390/medicina57090930
Avidan A, Sprung ChL, Schefold JC, Ricou B, Hartog ChS, Nates JL, et al. Variations in end-of-life practices in intensive care units worldwide (Ethicus-2): a prospective observational study. Lancet Respir Med [Internet]. 2021[citado 23/07/2024]; 10: [aprox. 3p.]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34364537/
https://doi.org/10.1016/s2213-2600(21)00261-7
Kesecioglu J, Rusinova K, Alampi D, Arabi YM, Benbenishty J, Benoit D, et al. European Society of Intensive Care Medicine guidelines on end of life and palliative care in the intensive care unit. Intensive Care Med [Internet]. 2024 [citado 23/07/2024]; 50(11): [aprox. 4p.]. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11541285/
Asamblea Nacional del Poder Popular. Anteproyecto de Ley de Salud [Internet]. La Habana: ANPP; 2023 [citado 23/07/2024]. Disponible en: https://instituciones.sld.cu/ucmvc/files/2023/11/Anteproyecto_de_Ley_de_Salud.pdf
Kerckhoffs MC, Kant M, van Delden JJ, Hooft L, Kesecioglu J, van Dijk D. Selecting and evaluating decision-making strategies in the intensive care unit: A systematic review. Journal of critical care [Internet]. 2019 [citado 23/07/2024]; 50(11):[aprox. 4p.]. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11541285/
https://doi.org/10.1007/s00134-024-07579-1
Diccionario de la Lengua Española. Definición de eutanasia. Madrid: Real Academia Española; 2023 [citado 23/07/2024]. Disponible en: https://dle.rae.es/eutanasia
Aguilar Leal M. La eutanasia y el protocolo internacional de la Organización Mundial de la Salud y su impacto en México [Tesis]. Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; 2017. Disponible en: https://repositorioinstitucional.buap.mx/bitstream/20.500.12371/5671/1/714317T/pdf
Paiva AD, Paiva ED, Guimarães PHS, Moraes GVO, Barbosa MT. Cuidados paliativos: percepción de la enseñanza y evaluación de conceptos entre estudiantes de medicina. Rev Bioét [Internet]. 2023 [citado 23/07/2024]; 31:e3435PT. Disponible en: https://scite.ai/reports/cuidados-paliativos-percepcion-de-la-b2gvAAdk
https://doi.org/10.1590/1983-803420233435es
Carvajal S, Portales B, Beca JP. Eutanasia: aclarando conceptos. Revista médica de Chile [Internet]. 2021 [citado 23/07/2024]; 149(10): [aprox. 5p.].Disponible en: https://mail.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/9446
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2025 Armando David Caballero Font