Tratamiento de la estomatitis aftosa recurrente desde una perspectiva transdisciplinaria

Autores/as

  • María Margarita Pérez Angel Clínica Estomatológica Docente Norte. Placetas, Villa Clara
  • Felisa A. Veitia Cabarroca Clínica Estomatológica Docente Norte. Placetas, Villa Clara
  • Aliamna Rodríguez Pérez Clínica Estomatológica Docente Norte. Placetas, Villa Clara

Palabras clave:

estomatitis aftosa/terapia, ulceras bucales/epidemiología, factores de riesgo, atención primaria de salud

Resumen

Una de las acciones a que está dirigido el trabajo en la Atención Primaria de Salud es el tratamiento de urgencias, entre ellas la estomatitis aftosa recurrente, caracterizada por la aparición de una o más úlceras dolorosas con pérdida de la continuidad del epitelio y variables en forma, número y tamaño. Su carácter multifactorial ha determinado que se consideren diversos factores predisponentes o desencadenantes relacionados con la aparición de la enfermedad. Múltiples conductas terapéuticas han sido ensayadas en relación con esta enfermedad, muchas solo se encaminan a aliviar los síntomas y no hacia la eliminación de la causa que la produce. Es por esto que se confeccionó un algoritmo para una conducta integral en los pacientes con estomatitis aftosa recurrente que permitirá imponer un tratamiento más consecuente que garantizará una atención integral a los afectados y se propone una atención transdisciplinaria de quienes padecen esta enfermedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Pérez Angel MM, Veitia Cabarroca FA, Rodríguez Pérez A. Tratamiento de la estomatitis aftosa recurrente desde una perspectiva transdisciplinaria. Acta Méd Centro [Internet]. 6 de enero de 2013 [citado 1 de julio de 2025];7(1):92-5. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/105

Número

Sección

Cartas al Director