Colecistitis gangrenosa complicada con hemobilia

Autores/as

  • Johamel Ramón Ramos Valdés Hospital Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro" http://orcid.org/0000-0002-9095-462X
  • Lisbetty López González Cardiocentro “Ernesto Che Guevara”
  • Arletis Ferrer Pérez Hospital Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"
  • Carmen Patricia Alfonso González Hospital Universitario "Celestino Hernández Robau"
  • Yuneisy Ulacias Sánchez Hospital Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"
  • Eduardo Adalberto González Bustillo Hospital Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"
  • Dianelí Lorely Reyes Hernández Hospital Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"

Palabras clave:

colecistitis gangrenosa, hemobilia, coágulo intracoledociano, síndrome hepatorrenal

Resumen

Se trata de un paciente de 32 años que comenzó con íctero, elevación de enzimas hepáticas, manifestaciones clínicas y de laboratorio de colestasis y hallazgos ecográficos intrabdominales de engrosamiento de la pared vesicular. La evolución clínica fue tórpida, con distensión abdominal, hipo y fallo renal agudo acompañado de acidosis metabólica, por lo que precisó tratamiento depurador renal. En intento de garantizar acceso venoso profundo mediante catéter se provocó hematoma del cuello y neumotórax izquierdo que requirió pleurostomía mínima media y conexión a equipo de Overholt. Posteriormente el paciente tuvo un paro cardiorrespiratorio con actividad eléctrica, sin pulso, y tras reanimación fallida falleció, a los 14 días de estadía hospitalaria. En la necropsia se constató una colecistitis aguda gangrenosa sin cálculos, complicada con hemobilia y obstrucción del árbol biliar por coágulo intracoledociano y desarrollo de colangitis ascendente, todo lo que condujo a la muerte al paciente por síndrome hepatorrenal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Johamel Ramón Ramos Valdés, Hospital Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"

Especialista de II Grado en Anatomía Patológica. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Lisbetty López González, Cardiocentro “Ernesto Che Guevara”

Especialista de I Grado en Anatomía Patológica, Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Arletis Ferrer Pérez, Hospital Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Anatomía Patológica. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Carmen Patricia Alfonso González, Hospital Universitario "Celestino Hernández Robau"

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Anatomía Patológica. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Yuneisy Ulacias Sánchez, Hospital Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"

Licenciada en Citohistopatología

Eduardo Adalberto González Bustillo, Hospital Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Cirugía General

Dianelí Lorely Reyes Hernández, Hospital Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"

Especialista de I Grado en Medicina Interna. Profesora Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Citas

1. Quevedo Guanche L. Complicaciones de la colecistitis aguda: diagnóstico y tratamiento. Rev Cubana Cir [Internet]. 2007 Abr-Jun [citado 5 Feb 2019];46(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932007000200014

2. Berry R, Tabibian JH. Hemobilia: Etiology, diagnosis, and treatment. Liver Research [Internet]. 2018 Dec [citado 5 Feb 2019];2(4):200-208. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2542568418300229

3. Chin MW, Enns R. Hemobilia. Curr Gastroenterol Rep [Internet]. 2010 Apr [citado 5 Feb 2019];12(2):121-9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20424984

4. Menaria P, Muddana V. Hemobilia from arteriobiliary fistula. Oxf Med Case Reports [Internet]. 2019 Jan [citado 5 Feb 2019];2019(1):38-40. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6345089/

5. Zhang L, Craig PI. A case of hemobilia secondary to cancer of the gallbladder confirme by cholangioscopy and treated with a fully covered self-expanding metal stent. VideoGIE [Internet]. 2018 Dec [citado 10 Ene 2019];3(12):381-383. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6251506/

6. Ferrer Pérez A, Casas Padrón M, Ortiz Díaz L, Díaz de Villegas Reguera V, Reyes Hernández DL, Batista Hernández R, et al. Tumor de Klatskin. Acta Méd Centro [Internet]. 2017 [citado 20 Mar 2018];11(2):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/824

7. Guevara M, Arroyo V. Avances En la fisiopatología y tratamiento del síndrome hepatorrenal. Nefrología Sup Ext [Internet]. 2013 [citado 20 Mar 2018];4(3):1-66. Disponible en: https://www.revistanefrologia.com/es-avances-fisiopatologia-tratamiento-del-sindrome-articulo-X2013757513003195

Descargas

Publicado

2019-04-05

Cómo citar

1.
Ramos Valdés JR, López González L, Ferrer Pérez A, Alfonso González CP, Ulacias Sánchez Y, González Bustillo EA, et al. Colecistitis gangrenosa complicada con hemobilia. Acta Méd Centro [Internet]. 5 de abril de 2019 [citado 1 de julio de 2025];13(2):275-83. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/1087

Número

Sección

Sesión Clínico Patológica