Orbitopatía tiroidea. Un enigma fisiopatológico y un dilema terapéutico

Autores/as

  • Tamara de las Mercedes Galbán Lueje Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara.
  • Lillian Gloria León Veitía Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara.

Palabras clave:

oftalmopatía de graves

Resumen

La orbitopatía tiroidea es una enfermedad inflamatoria orbitaria con un posible origen autoinmune que suele asociarse a trastornos metabólicos de la glándula tiroidea. Su presentación clínica es muy variada y puede causar alteraciones significativas de la visión y de la arquitectura orbitaria, lo que se traduce en una disminución importante de la calidad de vida de los pacientes; muchas veces provoca una severa afectación de la personalidad. Afecta mayormente a mujeres y está negativamente influenciada por factores como el tabaquismo, la edad, el sexo y la raza. El tratamiento médico debe ser precoz, agresivo y acorde a la fase en que se presente el paciente con el fin de evitar sus graves consecuencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Galbán Lueje T de las M, León Veitía LG. Orbitopatía tiroidea. Un enigma fisiopatológico y un dilema terapéutico. Acta Méd Centro [Internet]. 27 de diciembre de 2014 [citado 14 de julio de 2025];8(4):88-94. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/180

Número

Sección

Artículos de Revisión