Cirugía estereotáxica en el tratamiento de los tumores cerebrales

Autores/as

  • Juan Guillermo Trigo Naranjo Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara
  • Jorge Abel Anoceto Díaz Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara

Palabras clave:

técnicas estereotáxicas, neoplasias encefálicas

Resumen

En la Especialidad de Neurocirugía el sentido de la orientación espacial durante la realización de los diferentes procedimientos neuroquirúrgicos constituye un elemento indispensable en el tratamiento quirúrgico de los tumores cerebrales; en tal sentido se hace referencia a la cirugía estereotáxica en el tratamiento de dichos tumores. En este procedimiento la morbilidad es mínima y existen muy pocas posibilidades de mortalidad. Las principales ventajas del método son la localización exacta de la craneotomía, la fácil orientación espacial y la facilidad para distinguir los límites entre el tumor y el tejido sano. Se verificó la aplicabilidad del sistema estereotáxico utilizado en la intervención quirúrgica cerebral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Trigo Naranjo JG, Anoceto Díaz JA. Cirugía estereotáxica en el tratamiento de los tumores cerebrales. Acta Méd Centro [Internet]. 27 de diciembre de 2014 [citado 2 de julio de 2025];8(4):95-102. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/181

Número

Sección

Artículos de Revisión