Complicaciones postquirúrgicas en pacientes operados de craneosinostosis. Estudio de cinco años

Autores/as

Palabras clave:

craneosinostosis, plagiocefalia, complicaciones postoperatorias

Resumen

Introducción: la mayoría de las cirugías correctivas en pacientes con craneosinostosis se realizan sin complicaciones mayores; a pesar de esto existen factores que influyen negativamente en su correcta evolución.
Objetivo: describir las complicaciones postquirúrgicas en pacientes operados de craneosinostosis en la Provincia de Villa Clara.
Métodos: se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo de corte transversal desde enero de 2018 a diciembre de 2022 en la Provincia de Villa Clara, la población en estudio estuvo compuesta por la totalidad de los pacientes intervenidos de craneosinostosis en el centro durante este período. Las variables estudiadas fueron las complicaciones presentadas, la clasificación de la malformación según la sutura afectada, la edad en que se realiza la intervención quirúrgica, la técnica quirúrgica realizada y el tiempo quirúrgico empleado.
Resultados: la principal complicación fue la infección superficial de la herida quirúrgica; las complicaciones predominaron en pacientes con escafocefalia y en los que la intervención quirúrgica ocurrió después de los 12 meses de vida. Los pacientes a los que se les realizaron como técnicas quirúrgicas la craniectomía, la morcelación y la suturectomía presentaron mayor índice de complicaciones, igual que en los que el tiempo quirúrgico empleado fue mayor de una hora y 30 minutos.
Conclusiones: la mayoría de las complicaciones fueron leves. Los factores asociados a la aparición de estas complicaciones fueron las deformidades tipo escafocefalia, las intervenciones quirúrgicas en pacientes mayores de 12 meses de edad y la realización, en la totalidad de los pacientes, de técnicas de remodelado craneal, que implican un mayor tiempo quirúrgico.
Palabras clave: craneosinostosis; plagiocefalia; complicaciones postoperatorias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Angel Cruz Díaz, Hospital Provincial Pediátrico Universitario José Luis Miranda

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Neurocirugía. Servicio de Neurocirugía Pediátrica de Villa Clara. Profesor Instructor en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Ángel Serafín Camacho Gómez, Hospital Provincial Pediátrico Universitario José Luis Miranda

Doctor en Medicina. Especialista de I y II Grado en Neurocirugía. Servicio de Neurocirugía Pediátrica de Villa Clara. Profesor Auxiliar en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Carlos Javier Artiles Rivero, Hospital Provincial Pediátrico Universitario José Luis Miranda

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Neurocirugía. Profesor Asistente en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Ramón Sarduy Arana, Hospital Provincial Pediátrico Universitario José Luis Miranda

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Neurocirugía. Profesor Instructor en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Descargas

Publicado

2024-02-15

Cómo citar

1.
Cruz Díaz MA, Camacho Gómez Ángel S, Artiles Rivero CJ, Sarduy Arana R. Complicaciones postquirúrgicas en pacientes operados de craneosinostosis. Estudio de cinco años. Acta Méd Centro [Internet]. 15 de febrero de 2024 [citado 3 de julio de 2025];18(1):e1885. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/1885

Número

Sección

Artículos Originales