Software para el análisis de datos en el Servicio de Cuidados Intensivos

Autores/as

Palabras clave:

diseño de software, análisis de datos, gestión de la Información en Salud, monitoreo fisiológico, inteligencia artificial, unidades de cuidados intensivos

Resumen

Introducción: en la actualidad, cuando el empleo de la información y la tecnología es imprescindible para la toma de decisiones, los datos se han convertido en un recurso de mucho valor para impulsar el éxito de las entidades hospitalarias y mejorar la calidad de vida de las personas.
Objetivo: describir el software “Generador de conjuntos de datos dinámicos para el Servicio de Terapia Intensiva”.
Métodos: investigación de desarrollo tecnológico en el Servicio de Cuidados Intensivos del Hospital “Arnaldo Milián Castro” en el período de 2017 a 2022. La población definida fueron todos los Especialistas (12) de la Sala de Terapia Intensiva que utilizaron el sistema desde enero de 2017 a diciembre de 2022.
Resultados: permite recopilar datos clínicos de pacientes de la Sala de Terapia Intensiva y generar conjuntos de datos dinámicos para Especialistas en Cuidados Intensivos y en Análisis de datos.
Conclusiones: sistema en explotación desde el año 2017, los conjuntos de datos generados han sido utilizados para la aplicación de técnicas de aprendizaje automático, lo que ha potenciado la investigación médica y la toma de decisiones oportunas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marcos Díaz Bastida, Hospital Provicnicial Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"

Licenciado en Matemática-Computación. Máster Computación Aplicada.

Armando Caballero López, Hospital Provicnicial Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"

Especialistas de II Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Especialista de II Grado en Anestesiología y Reanimación. Máster en Urgencias Médicas. Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Titular en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Investigador Titular.

Armando Caballero Font, Hospital Provicnicial Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"

Especialistas de II Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Máster en en Urgencias Médicas. Profesor Auxiliar en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Investigador Agregado.

Citas

1.Dräger.com [Internet]. Alemania: Drägerwerk AG & Co.; 2023 [citado 02/09/2023]. Vista 120; [aprox. 3 pantallas]. Disponible en: https://www.draeger.com/es_csa/Products/Vista-120

2.GE HealthCare [Internet]. Chicago: GE HealthCare; 2023 [citado 02/09/2023]. Aspectos destacados del ventilador CARESCAPE R860; [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: https://www.gehealthcare.es/products/ventilators/carescape-r860

3.PHILIPS [Internet]. Ámsterdam: Koninklijke Philips N.V.; 2004-2023 [citado 02/09/2023]. IntelliVue MX800 Monitor de paciente al lado de la cama; [aprox. 4 pantallas]. Disponible en: https://www.philips.es/healthcare/product/HC865240/intellivue-mx800-bedside-patient-monitor

4.GE HealthCare [Internet]. Chicago: GE HealthCare; 2023 [citado 02/09/2023]. Centricity™ High Acuity Critical Care; [aprox. 1 pantalla]. Disponible en: https://www.gehealthcare.es/products/healthcare-digital/centricity-high-acuity-critical-care

5.PHP.net [Internet]. The PHP Group; 2001-2023 [citado 02/09/2023]. ¿Qué es PHP?; [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: https://www.php.net/manual/es/intro-whatis.php

6.W3Schools [Internet]. Sandnes, Noruega: W3schools; 1999-2023 [citado 02/09/2023]. HTML Tutorial; [aprox. 4 pantallas]. Disponible en: https://www.w3schools.com/html/

7.jQuery.com [Internet]. San Francisco: Open JS Foundation; 2023 [citado 02/09/2023]. What is jQuery?; [aprox. 1 pantalla]. Disponible en: https://jquery.com/

8.OpenWebinars.net [Internet]. Sevilla: OpenWebinars S.L.; 2023 [actualizado 24/09/2019; citado 02/09/2023].Robledano A. Qué es MySQL: Características y ventajas; [aprox. 10 pantallas]. Disponible en: https://openwebinars.net/blog/que-es-mysql/

9.GeeksforGeeks.org [Internet]. Noida, India: GeeksforGeeks; 2023 [actualizado 18/04/2023; citado 02/09/2023]. One Hot Encoding in Machine Learning; [aprox. 9 pantallas]. Disponible en: https://www.geeksforgeeks.org/ml-one-hot-encoding-of-datasets-in-python/

10.PhysioNet [Internet]. Bethesda: PhysioNet; 2023 [actualizado 17/01/2019; citado 02/09/2023]. About PhysioNet; [aprox. 3 pantallas]. Disponible en: https://archive.physionet.org/about.shtml

11.PhysioNet [Internet]. Bethesda: PhysioNet; 2023 [actualizado 04/09/2016; citado 02/09/2023]. Johnson A, Pollard T, Mark R. MIMIC-III Clinical Database Version 1.4; [aprox. 10 pantallas]. Disponible en: https://physionet.org/content/mimiciii/1.4/

12.PhysioNet [Internet]. Bethesda: PhysioNet; 2023 [actualizado 18/02/2021; citado 02/09/2023]. Faltys M, Zimmermann M, Lyu X, Hüser M, Hyland S, Rätsch G, et al. HiRID, a high time-resolution ICU dataset Version 1.1.1; [aprox. 6 pantallas]. Disponible en: https://www.physionet.org/content/hirid/1.1.1/

Descargas

Publicado

2024-02-15

Cómo citar

1.
Díaz Bastida M, Caballero López A, Caballero Font A. Software para el análisis de datos en el Servicio de Cuidados Intensivos. Acta Méd Centro [Internet]. 15 de febrero de 2024 [citado 13 de julio de 2025];18(1):e1910. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/1910

Número

Sección

Artículos Originales