Cromomicosis. Presentación de un paciente

Autores/as

  • Damarys Pérez Fleites Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara.
  • Amelia Betancourt Pérez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara.
  • Yordan Martín Pozo Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara.

Palabras clave:

cromoblastomicosis, micología, colgajos quirúrgicos

Resumen

La cromomicosis es una micosis subcutánea o profunda de curso crónico causada por un grupo de hongos dematiáceos que se caracteriza por la formación de nódulos cutáneos verrucosos y está localizada en zonas expuestas, fundamentalmente en los miembros inferiores y superiores. Se presenta un paciente masculino de 49 años de edad, piel blanca actínica, de profesión chofer de un camión de comunales, que desde el año 2010 presentaba una lesión en el dorso de la mano izquierda. Se le realizó un examen micológico con cultivo y se aisló la Phialophora verrucosa. Posteriormente la lesión se extendió a toda la mano, el antebrazo y la cara interna del brazo izquierdo. Fue ingresado en el Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro” y se le aplicó un tratamiento antimicótico con anfotericín B endovenoso, previamente con ketoconazol y fluconazol, y finalmente tratamiento quirúrgico con exéresis y colgajos locales e injertos libres de piel; su evolución fue muy favorable y se encuentra en tratamiento de fisioterapia y rehabilitación.

 


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Pérez Fleites D, Betancourt Pérez A, Martín Pozo Y. Cromomicosis. Presentación de un paciente. Acta Méd Centro [Internet]. 27 de diciembre de 2014 [citado 2 de julio de 2025];8(4):37-41. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/195

Número

Sección

Informes de Casos