Tumor odontogénico queratoquístico de mandíbula, presentación de un caso

Autores/as

  • Rafael Michel Coca Granado Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara.
  • Yuniesky Jiménez Rodríguez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara.
  • Carlos Ernesto Carrazana Concepción Estudiante de 3er año de Estomatología. Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas. Villa Clara.

Palabras clave:

tumores odontogénicos/diagnóstico, neoplasias mandibulares/terapia

Resumen

El tumor odontogénico queratoquístico es una tumoración quística cuya cápsula está formada por un epitelio escamoso derivado de la lámina dental o del epitelio odontogénico primordial. Representa el 10% de todas las lesiones quísticas de los maxilares y del cuatro al 12% de todos los tumores odontogénicos y es raro que provoque reabsorciones radiculares. El diagnóstico está basado en las características clínicas e histológicas; su diagnóstico diferencial más importante es con el quiste folicular. El tratamiento de los tumores odontogénicos queratoquísticos  es objeto de constante discusión pues la tasa de recidiva publicada es elevada y aunque es quirúrgico varía según los factores propios del paciente, el tumor y la institución. Se presenta el caso de un paciente masculino, blanco, de 21 años de edad, que acude a la Consulta estomatológica por presentar molestias en la parte inferior derecha de la mandíbula. Se le diagnostica, trata y rehabilita por un tumor odontogénico queratoquístico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Coca Granado RM, Jiménez Rodríguez Y, Carrazana Concepción CE. Tumor odontogénico queratoquístico de mandíbula, presentación de un caso. Acta Méd Centro [Internet]. 27 de diciembre de 2014 [citado 1 de julio de 2025];8(4):42-7. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/199

Número

Sección

Informes de Casos