Antecedentes históricos del desarrollo de la medicina en Santa Clara
Palabras clave:
historia de la medicina, desarrollo de la comunidadResumen
En ocasiones se necesita precisar la historia de algún tema para cualquier actividad importante en la vida cotidiana y, posiblemente, este artículo contenga información necesaria al profesional de las Ciencias Médicas pues se relatan acontecimientos históricos del desarrollo de la medicina en Santa Clara, desde el nacimiento de la cuidad el 15 de julio de 1689 y sus fundadores hasta estos días.
Descargas
Citas
1. García L, Moreno E, comp. Carta a Manuel de la Cruz, escrita en Nueva York el 3 de Junio de 1890. En: Epistolario Martiano. Tomo ll. La Habana: Ciencias Sociales; 1993. p. 204.
2. Álvarez Herrera I, García Carballoso MB, Salas Espinosa Y, González Borges A. Medicina Santaclareña, historia y leyenda. Diócesis de Santa Clara. Rev Amanecer. 2007 Sep–Oct;XIII(75):14-15.
3. González MD. Memoria histórica de la Villa de Santa Clara y su jurisdicción. 4ta ed. Villa Clara: Imprenta del siglo; 1942.
4. García LA. Estampas Villaclareñas. Santiago de Cuba: Editorial Oriente; 1996.
5. Álvarez Herrera I, García Carballoso MB, Salas Espinosa Y, González Borges A. Medicina Santaclareña, historia y leyenda (2da Parte). Diócesis de Santa Clara. Rev Amanecer. 2007 Nov-Dic;XIV(76):26-8.
6. Álvarez Herrera I, García Carballoso MB, Salas Espinosa Y, González Borges A. Medicina Santaclareña, historia y leyenda (3ra Parte). Diócesis de Santa Clara. Rev Amanecer. 2007;XIV(76):19-21.
7. García Márquez O. Apuntes sobre la asistencia pública a la ciudad de Santa Clara. Diócesis de Santa Clara. Rev Amanecer. 2008 Jul-Ago;(80):18-19.
8. Álvarez Herrera I, García Carballoso MB, Salas Espinosa Y, González Borges A. Estampa del padre Conyedo. Diócesis de Santa Clara. Rev Amanecer. 1998 Sept-Oct;21:14-15.
9. Ortiz F. Historia de una pelea cubana contra los demonios. La Habana: Ciencias Sociales; 1975.
10. Álvarez Herrera I, García Carballoso MB, Salas Espinosa Y, González Borges A. Medicina Santaclareña, historia y leyenda (5ta parte). Diócesis de Santa Clara. Rev Amanecer. 2008 May-Jun;(79):23-4.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).