Sistema de gestión de los procesos de evaluación y tratamiento de pacientes en ensayos clínicos

Autores/as

  • María Margarita Ríos Cabrera Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Villa Clara
  • Nerelys Díaz Lima Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Villa Clara
  • Aimeé Hurtado Pérez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Villa Clara
  • Carlos Alberto Rodríguez Bello Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Villa Clara

Palabras clave:

ensayo clínico, prácticas clínicas/normas

Resumen

El Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro” posee una tradición importante en la conducción de investigaciones clínicas con productos del Centro de Inmunología Molecular y del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. Hasta el momento el trabajo ha tenido como base las normas de Buenas Prácticas Clínicas y los elementos del Sistema de Calidad del Centro Promotor; sin embargo, para lograr la conducción de ensayos clínicos con calidad y satisfacer las necesidades de los clientes internos y externos es necesario poseer un sistema de calidad propio. Se desarrolló un sistema de gestión de los procesos de evaluación y tratamiento de los pacientes incluidos en ensayos clínicos; se elaboró el sistema documental de esos procesos, los documentos fueron revisados, aprobados y se pusieron en práctica en las áreas de investigación involucradas en los procesos, con lo que aumentan los estándares de calidad para el sitio clínico y se cumplen las normas de Buenas Prácticas Clínicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Margarita Ríos Cabrera, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Villa Clara

Licenciada en Farmacia

Nerelys Díaz Lima, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Villa Clara

Licenciada en Enfermería. Máster en Ciencias de la Educación Superior. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Carlos Alberto Rodríguez Bello, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Villa Clara

Especialista de II Grado en Medicina Interna

Citas

1. Guías de la ICH. Normas de Buenas Prácticas Clínicas [Internet]. España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios; 2002 [citado 3 Oct 2014]. Disponible en: http://ec.europa.eu/entrerprise/farmaceuthical/eudralex/vol3_en.htm

2. Código de Regulaciones Federales. 21 CFR 110.1-110.110. Buenas prácticas [Internet]. 2006 [citado 3 Oct 2014]. Disponible en: http://bpa.peruv.com/documentos/Federal_Regulations_%2021CFR110BuenasPracticas_de_Manufactura.pdf

3. Republica de Cuba. Ministerio de Salud Pública. Directrices sobre Buenas Prácticas Clínicas. REG 165-2000. La Habana: Centro para el control estatal de la calidad de los medicamentos (CECMED); 2000.

4. Maynard D, Baird J. A Handbook of SOPs for Good Clinical Practices. Meet the Good Clinical Practice Regulations. United States of America: HIS Health Group; 2001.

5. Pérez Rodríguez Z. Metodología para la implementación de un sistema documental ISO 9000. Monografías.com [Internet]. 2012 [citado 3 Oct 2014]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos12/mndocum/mndocum.shtml

6. Escuchar la voz del cliente. Página del Instituto Nacional de tecnología y Normalización de Paraguay [Internet]. 2014 Ene [citado 3 Oct 2014]. Disponible en: http://www.intn.gov.py

7. European Medicines Agency. Inspections. Coordination of GCP Inspection Services. Document No. SOP/INSP/2004 [Internet]. 2005 Sept [citado 3 Oct 2014]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2716552/

8. Por qué la gestión por procesos [Internet]. 1999 [citado 3 Oct 2014]. Disponible en: http://web.jet.es/amozarrain/gestion_procesos.htm

9. Gestión por procesos: desde la organización hasta los cuidados. La Habana: I Congreso Internacional de Gestión de Enfermería. II Jornada de Especialización en Enfermería; Octubre 2005.

10. Paredes y Asociados. Cía Ltda. Panamá: Seminario Taller de Administración de procesos; Mayo 1999.

11. Manual de gestión de la calidad. Volkswagen, Navarra: Universidad de Navarra; 2005.

12. Cátedra Pfizer. La excelencia clínica y de gestión al servicio del paciente. Gestión Clínica [Internet]. 2011 [actualizado 7 Abr 2011; citado 3 Oct 2014]. Disponible en: http://www.gestionclinica.pfizer.es

13. AEC. Centro Nacional de Información de la Calidad. Implantación de un sistema de calidad según la norma UNE-EN-ISO 9002 [Internet]. 2000 [citado 3 Oct 2014]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos12/mndocum/mndocum.shtml

Descargas

Cómo citar

1.
Ríos Cabrera MM, Díaz Lima N, Hurtado Pérez A, Rodríguez Bello CA. Sistema de gestión de los procesos de evaluación y tratamiento de pacientes en ensayos clínicos. Acta Méd Centro [Internet]. 12 de junio de 2015 [citado 1 de julio de 2025];9(2):95-102. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/262

Número

Sección

Gestión de la Información