Diagnóstico sonográfico de tumores de partes blandas en el aparato osteomioarticular

Autores/as

  • Maryla Martínez-Fortún Amador Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara
  • María Cristina Pozo del Sol Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara
  • Elio Llerena Rodríguez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara
  • José Luis Rodríguez Monteagudo Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara
  • Ana Dorsy Cabrera Barreto Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara
  • Misleidy Reyes Chaviano Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara

Palabras clave:

ultrasonografía, neoplasias de los tejidos blandos, sistema musculoesquelético

Resumen

Se realizó un estudio transversal, descriptivo, observacional en el Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro”, de la Provincia de Villa Clara, en el período comprendido entre febrero de 2009 y mayo de 2011 con el objetivo de determinar el comportamiento sonográfico de los tumores de partes blandas del sistema osteomioarticular en relación con su histología, su vascularización y algunas variables epidemiológicas. Se realizó una encuesta a los pacientes que acudieron a la Consulta de ecosoma con el diagnóstico presuntivo de un tumor de partes blandas del sistema osteomioarticular, la muestra la conformaron aquellos que, luego de realizado el estudio sonográfico, requirieron de confirmación y diagnóstico histológico mediante biopsia con aguja; se recogieron datos de los exámenes físico y epidemiológico y los hallazgos al examen ecográfico y se confirmó el diagnóstico histológico por los registros estadísticos del Departamento de Anatomía Patológica del hospital. Se estableció la correlación entre los hallazgos ecográficos, el examen físico, la vascularización, algunas variables epidemiológicas y el diagnóstico histológico definitivo. Se realizó un muestreo intencionado con criterios de inclusión y exclusión dados por expertos y el investigador. Después de realizar el análisis estadístico de los resultados se llegó a conclusiones y recomendaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maryla Martínez-Fortún Amador, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara

Especialista de I Grado en Imagenología. Profesora Asistente

María Cristina Pozo del Sol, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara

Especialista de I Grado en Imagenología. Profesora Instructora

Elio Llerena Rodríguez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara

Especialista de II Grado en Imagenología. Profesor Asistente

José Luis Rodríguez Monteagudo, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara

Especialista de II Grado en Imagenología. Profesor  Auxiliar e Investigador Agregado

Ana Dorsy Cabrera Barreto, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara

Especialista de I Grado en Imagenología. Profesora Asistente

Misleidy Reyes Chaviano, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara

Licenciada en Imagenología

Citas

1. Dovasio F, San Román J, Kucharzcyk M. Lesiones palpables de partes blandas. Arch Argent Pediatr [Internet]. 2007 Nov-Dic [citado 4 Dic 2012];105(6): [aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-00752007000600015&lng=es&nrm=iso

2. Verdugo P, Marco A. Ultrasonido en el estudio de tumores de partes blandas. Rev Chil Radiol [Internet]. 2009 [citado 4 Dic 2012];15(1):5-18. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-93082009000100003&script=sci_arttext

3. Mahiques A. Tumores benignos de partes blandas. Traumatología general [Internet]. Valencia: CTO-AM; 2011 [citado 4 Dic 2012]. Disponible en: http://www.arturomahiques.com/tumores_de_partes_blandas.htm

4. Tamayo Figueroa A. Incidencia de Tumores Óseos y de Partes Blandas malignos. Rev Cubana Oncol [Internet]. 1999 [citado 4 Dic 2012];15(3):1659. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/onc/Vol15_3_99/onc05399.htm

5. García Díaz, Ana Isabel. Tumores y seudotumores, calcificaciones, edema, enfisema cuerpos extraños y síndromes neurocutáneos [Internet]. Barcelona: Hospital Clínico-Quirúrgico de Barcelona; 2012. Disponible en: http://www.emedicine.com/orthoped/topic377.htm

6. Valls Pérez O. Ecografía del aparato locomotor. La Habana: Ciencias Médicas; 2003.

7. Font Weeb F, Cordiés Justin NE, Noriega Oliva PA, Puig Mora M, León Landín V, Díaz Salas C. Tumores malignos de partes blandas. Modelos Tecnológicos Terapéuticos. Rev Cub Oncol. 1986;2(2):173-77.

8. Zeballos MJ. Planificación de diagnostico en los tumores músculo esqueléticos primitivos. Rev Méd Colegio Medico Cbba. 1999;II(16):31-8.

9. Jacobson J, Powell A, Craig J. Wooden foreign bodies in soft tissue: Detection at US. Radiology. 1998;206:45-48.

10. Beaman FD, Kransdorf MJ. Superficial soft-tissue masses: Analysis, diagnosis, and differential considerations. RadioGraphics [Internet]. 2007 [citado 4 Dic 2012];27(2):509-23. Disponible en: http://pubs.rsna.org/doi/abs/10.1148/rg.272065082

11. Lorigan PC, Verweij J, Papai Z. Randomised phase III trial of two investigational schedules of ifosfamide versus standad dose doxorubicin in patients with advanced or metastatic soft tissue sarcoma. Proc Ann met Amer Soc Clin Onc. 2002;20:405.

12. Van Glabekke M, Verweij J, Judson I. Progression-free rate as the principal end-point for phase II trials in soft-tissue sarcomas. Eur J Cancer. 2002 Mar;38(4):543-9.

Descargas

Cómo citar

1.
Martínez-Fortún Amador M, Pozo del Sol MC, Llerena Rodríguez E, Rodríguez Monteagudo JL, Cabrera Barreto AD, Reyes Chaviano M. Diagnóstico sonográfico de tumores de partes blandas en el aparato osteomioarticular. Acta Méd Centro [Internet]. 5 de octubre de 2015 [citado 1 de julio de 2025];9(3):26-32. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/267