Ecografía transrectal y cáncer de próstata
Palabras clave:
ultrasonido enfocado transrectal de alta intensidad, neoplasias de la próstataDescargas
Citas
1. American Cancer Society. Cancer Facts &Figures 2015 [Internet]. Atlanta, Ga: American Cancer Society; 2015 [citado 5 May 2015]. Disponible en: http://www.cancer.org/acs/groups/.../acspc-044552.pdf
2. Boyle P, Gandini S, Baglietto L, Seberi G. The epidemiology of prostate cancer. Eur Urol. 2001;39(Suppl 4):2-3.
3. Howlader N, Noone AM, Krapcho M (eds). SEER Cancer Statistics Review, 1975-2012 [Internet]. Bethesda, MD: National Cancer Institute; 2014 Nov [citado 5 Dic 2014]. Disponible en: http://seer.cancer.gov/csr/1975_2011/
4. Kimura O, Gill S, Desai M. Real-time transrectal ultrasonography durin laparoscopic radical prostatectomy. J Urol. 2004;172:112-18.
5. Brooks DJ. Anatomía del tracto urinario inferior y de los genitales masculinos. En: Walsh PC, Retik AB, Vaughan ED, Wein AJ, OEIN edit. Campbell Urología. México: Médica Panamericana; 2004. p. 64-7.
6. Toi A, Neill MG, Lockwood GA, Sweet JM, Tammsalu IA. The continuing importance of transrectal ultrasound identification of prostatic lesions. J Urol. 2007;177:516-20.
7. Shim HB, Lee SE, Park HK, Ku JH. Significance of suspicious lesions at transrectal ultrasonography in men with serum prostate-specific antigen levels of 20ng/ml. Tumori. 2007;93:178-81.
8. Park SJ, Miyake H, Hara I, Eto H. Predictors of prostate cancer on repeat transrectal ultrasound. Guided systematic prostate biopsy. Int J Urol. 2003 Feb;10(2):68-71.
9. Bill-Axelson A, Holmberg L, Ruutu M. SPCG-4 Investigators. Radical prostatectomy versus watchful waiting in early prostate cancer. N Engl J Med. 2011;364:1708-17.
10. Antonarakis ES, Feng Z, Trock BJ. The natural history of metastatic progression inmen with prostate-specific antigen recurrence after radical prostatectomy: Long-term follow-up. BJU Int. 2012;109:32-9.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).