Criptococosis

Autores/as

  • María de los Ángeles Martínez Jiménez Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, Camajuaní, Villa Clara
  • Jorge Luis Pedraza Linares Hospital General Docente “26 de Diciembre”, Remedios, Villa Clara
  • Ángela Odalis González Carballido Policlínico “Manuel Fajardo”, Vueltas, Villa Clara

Palabras clave:

criptococosis

Resumen

La criptococosis meníngea es una enfermedad oportunista que puede ser ignorada y no diagnosticarse si no existen el conocimiento y la sospecha de su presencia; debido a esto puede confundirse con otras causas de meningoencefalitis, lo que favorece errores de terapéutica. A pesar de los avances en la terapia antifúngica el elevado índice de muertes debidas a las infecciones por esta levadura permanece invariable -entre 10 y 25%- aún en los países de más alto desarrollo y al menos un tercio de los pacientes que sobreviven experimentan fallo terapéutico clínico y micológico (o ambos). Se presenta un paciente masculino de 58 años de edad que evolucionó tórpidamente y murió a los diez meses posteriores al diagnóstico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-10-31

Cómo citar

1.
Martínez Jiménez M de los Ángeles, Pedraza Linares JL, González Carballido Ángela O. Criptococosis. Acta Méd Centro [Internet]. 31 de octubre de 2013 [citado 1 de julio de 2025];7(4):69-73. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/29

Número

Sección

Informes de Casos