Criptococosis
Palabras clave:
criptococosisResumen
La criptococosis meníngea es una enfermedad oportunista que puede ser ignorada y no diagnosticarse si no existen el conocimiento y la sospecha de su presencia; debido a esto puede confundirse con otras causas de meningoencefalitis, lo que favorece errores de terapéutica. A pesar de los avances en la terapia antifúngica el elevado índice de muertes debidas a las infecciones por esta levadura permanece invariable -entre 10 y 25%- aún en los países de más alto desarrollo y al menos un tercio de los pacientes que sobreviven experimentan fallo terapéutico clínico y micológico (o ambos). Se presenta un paciente masculino de 58 años de edad que evolucionó tórpidamente y murió a los diez meses posteriores al diagnóstico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).