Nivel de información sobre la importancia de la erupción dentaria en dentición temporal y permanente

Autores/as

  • Juan Carlos Pérez Díaz Policlínico “Chiqui Gómez Lubián”, Santa Clara, Villa Clara
  • Yazmín Benavides Sosa Policlínico “Chiqui Gómez Lubián”, Santa Clara, Villa Clara
  • Ada Broche Pombo Policlínico “Chiqui Gómez Lubián”, Santa Clara, Villa Clara

Palabras clave:

brote dentario, maloclusiones

Resumen

La Especialidad de Odontología no está exenta de políticas saludables, por lo que se hace necesario que el equipo de salud comprenda que lo más importante no es tratar a los enfermos, sino fomentar la salud de las personas; tal es el caso de las maloclusiones, una enfermedad inherente a la civilización. La filosofía preventiva en la práctica diaria ha cumplido un lugar preponderante en la actualidad y comprende la necesidad de prestar mayor atención a los factores causales de las enfermedades bucales para evitar su impacto sobre la salud del paciente, así como para diagnosticar y tratar los problemas incipientes. Todavía son insuficientes la educación para la salud y las acciones que se brindan, por lo que sería oportuno trabajar desde edades tempranas para la promoción de salud, que demanda la participación de la comunidad para lograr la disminución y la erradicación de estas enfermedades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-10-31

Cómo citar

1.
Pérez Díaz JC, Benavides Sosa Y, Broche Pombo A. Nivel de información sobre la importancia de la erupción dentaria en dentición temporal y permanente. Acta Méd Centro [Internet]. 31 de octubre de 2013 [citado 3 de julio de 2025];7(4):78-80. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/31

Número

Sección

Comunicaciones