Sepsis relacionada con el catéter

Autores/as

  • Luis Alberto Santos Pérez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Carlos Enrique Herrera Cartaya Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Cándida Grisel Milián Hernández Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

sepsis, infección hospitalaria/complicaciones, cateterismo venoso central, infecciones bacterianas, atención progresiva al paciente

Resumen

Se presentan los resultados de un estudio descriptivo de diseño transversal en el que se incluyeron, de forma prospectiva, 409 enfermos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro” desde el 1ro de junio de 2004 hasta el 31 de mayo de 2005. Se estudiaron las infecciones relacionadas con catéteres venosos con el objetivo de conocer su incidencia, los microorganismos más prevalentes y de establecer una comparación secuencial en estudios similares en años futuros. Se detectaron 17 bacteriemias (4.1%). La densidad de incidencia en relación con los días de exposición al factor de riesgo fue de 7.9 bacteriemias por 1 000 días con catéter venoso central. Las bacteriemias por catéter fueron originadas, predominantemente, por staphylococcus áureo, acinetobacter y pseudomona.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Alberto Santos Pérez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grados en Medicina Interna. Especialista de I y II Grados en Cuidados Intensivos. Máster en Enfermedades Infecciosas. Máster en Medicina Intensiva y Emergencias en la APS. Profesor Asistente del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Carlos Enrique Herrera Cartaya, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Medicina Intensiva y Emergencia. Profesor Instructor del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Cándida Grisel Milián Hernández, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Licenciada en Laboratorio Clínico

Descargas

Cómo citar

1.
Santos Pérez LA, Herrera Cartaya CE, Milián Hernández CG. Sepsis relacionada con el catéter. Acta Méd Centro [Internet]. 15 de mayo de 2008 [citado 1 de julio de 2025];2(2):10-7. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/379

Número

Sección

Artículos Originales