Proyecto de trabajo para prevenir la neumonía asociada a la ventilación mecánica por el personal de Enfermería en una Unidad de Cuidados Intensivos. 2011

Autores/as

  • José Ramón Erice Lafont Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Ángel Antonio Urbay Ruíz Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Yonielis Rivero Nóbrega Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Raimundo Bravo Rodríguez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Leyla Aurora Rodríguez Pedraza Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Armando David Caballero Font Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

neumonía asociada al ventilador/prevención & control, personal de enfermería en hospital

Resumen

Se propone un proyecto de trabajo cuyo producto final va encaminado a diseñar un sistema de acciones para la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica fundamentado en el modelo de los sistemas de Betty Neuman que refleja la teoría general de los sistemas, o sea, la naturaleza de los sistemas vivos abiertos y constituye una síntesis de conocimientos forjada a partir de diversas disciplinas científicas. La Unidad de Terapia Intermedia del Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro” es la sala que más pacientes ha ventilado en la Provincia de Villa Clara en los últimos tres años. La neumonía asociada a la ventilación mecánica, además de un grupo de cepas bacterianas resistentes que se incrementan en este entorno, son un flagelo que cada día ocupa lugares cimeros entre los pacientes y que cobran un número considerable de vidas; la observación de violaciones en las normas de higiene y epidemiología en el manejo de estos enfermos por parte del personal de enfermería nos ha llamado a la necesidad de diseñar un sistema de acciones para la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica, el que puede traducirse en beneficios no solo monetarios sino también directos e indirectos para el paciente y la sociedad. Se diseñó un proyecto de desarrollo con el  objetivo de contribuir  al perfeccionamiento de la formación del personal de enfermería respecto a la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica (producto final del presente trabajo) que será aplicado en el segundo semestre del año 2011.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Ramón Erice Lafont, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina Interna. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Ángel Antonio Urbay Ruíz, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Medicina Interna. Especialista de I y II Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Máster en Educación Médica Superior. Máster en Urgencias Médicas. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Yonielis Rivero Nóbrega, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Medicina Intensiva y Emergencias.

Raimundo Bravo Rodríguez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

specialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Leyla Aurora Rodríguez Pedraza, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Medicina  Intensiva y Emergencias.

Armando David Caballero Font, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Erice Lafont JR, Urbay Ruíz Ángel A, Rivero Nóbrega Y, Bravo Rodríguez R, Rodríguez Pedraza LA, Caballero Font AD. Proyecto de trabajo para prevenir la neumonía asociada a la ventilación mecánica por el personal de Enfermería en una Unidad de Cuidados Intensivos. 2011. Acta Méd Centro [Internet]. 1 de julio de 2011 [citado 19 de septiembre de 2025];5(3):20-1. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/585