Enfermedad veno-oclusiva inflamatoria mesentérica
Palabras clave:
oclusión vascular mesentérica/diagnóstico, enfermedades inflamatorias del intestinoResumen
La vasculitis de los intestinos puede ocurrir en el contexto de una vasculitis sistémica o en asociación a la enfermedad de Crohn. Recientemente ha sido descrita la enfermedad veno-oclusiva inflamatoria mesentérica (de causa desconocida y limitada a las venas mesentéricas) como otra forma de isquemia intestinal; los eventos de presentación son la trombosis venosa mesentérica y el infarto intestinal. Se presenta un enfermo de 44 años de edad que ingresa por dolor abdominal y fue intervenido quirúrgicamente con resección de 135cms de yeyuno. El estudio patológico mostró necrosis hemorrágica intestinal debido a una enfermedad veno-oclusiva inflamatoria mesentérica (vasculitis mesentérica). El conocimiento de esta enfermedad y su diagnóstico oportuno posibilitaron un adecuado tratamiento y la sobrevida del enfermo.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).