Susceptibilidad de cepas de Mycobacterium tuberculosis frente a drogas antimicobacterianas
Palabras clave:
Mycobacterium tuberculosis, drogas antimicobacterianas, susceptibilidadResumen
Introducción: las infecciones causadas por el complejo Mycobacterium tuberculosis constituyen la primera causa de muerte por un agente infeccioso; en los últimos años se ha asistido a la aparición y a la diseminación de cepas resistentes a múltiples drogas antimicobacterianas. Objetivo: determinar los patrones de susceptibilidad de cepas de Mycobacterium tuberculosis aisladas en pacientes de la Provincia de Villa Clara. Método: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo que incluyó 116 cepas de Mycobacterium tuberculosis de pacientes de Villa Clara desde julio de 2015 a julio de 2018 con pruebas de susceptibilidad realizadas por el método de la nitrato reductasa y el de las proporciones y por métodos moleculares. Resultados: se encontró sensibilidad a isoniacida y a rifampicina en 105 cepas, se encontraron cuatro cepas multidrogorresitentes y una cepa extremadamente resistente. Conclusiones: las cepas de Mycobacterium tuberculosis en la Provincia de Villa Clara, mayoritariamente, muestran patrones de sensibilidad, un número pequeño es multidrogorresistente y es ínfimo el número de cepas extremadamente resistente. El reconocimiento de la baja prevalencia de estos últimos patrones es una herramienta para el control de su diseminación en la provincia.Descargas
Citas
1. Alcaide Fernández de Vega F, Esteban Moreno J, González Martín J, Palacios Gutiérrez JJ. Procedimientos en Microbiología Clínica. Recomendaciones de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Mocrobiología Clínica. Micobacterias 9a. [Internet]. Madrid: Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC); 2005 [citado 26 May 2018]. Disponible en: https://www.seimc.org/contenidos/documentoscientificos/procedimientosmicrobiologia/seimc-procedimientomicrobiologia9a.pdf
2. World Health Organization. Global tuberculosis control: WHO report 2017 [Internet]. Geneva: World Health Organization; 2018 [citado 26 May 2018]. Disponible en: https://www.who.int/tb/publications/global_report/gtbr2018_main_text_28Feb2019.pdf?ua=1
3. Ministerio de Salud Pública. Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario Estadístico de Salud 2017 [Internet]. La Habana: Minsap; 2018 [citado 26 May 2018]. Disponible en: http://files.sld.cu/dne/files/2018/04/Anuario-Electronico-Espa%C3%B1ol-2017-ed-2018.pdf
4. Lemus Molina D. Métodos rápidos para la detección de resistencia en Mycobacterium tuberculosis [tesis doctoral]. La Habana: Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí; 2007 [citado 24 Abr 2016]. Disponible en: http://tesis.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=91
5. Angeby KA, Klintz L, Hoffner SE. Rapid and inexpensive drug susceptibility testing of Mycobacterium tuberculosis with a nitrate reductase assay. J Clin Microbiol [Internet]. 2002 Feb [citado 24 Abr 2016];40(2):553-5. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11825971
6. Canetti G, Fox W, Khomenko A, Mahler HT, Menon NK, Mitchison DA, et al. Advances in techniques of testing mycobacterial drug sensitivity, and the use of sensitivity tests in tuberculosis control programs. Bull World Health Organ [Internet]. 1969 [citado 24 Abr 2016];41(1):21-43. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2427409/
7. Hain Lifescience [Internet]. Nehren (DE): Hain Lifescience GmbH. Products. Genotype® MTBDRplus VER 2.0 – Your test system for a fast and reliable way to detect MDR-TB [citado 24 Apr 2016]. 2015 [aprox. 1 pantalla]. Disponible en: https://www.hain-lifescience.de/en/products/microbiology/mycobacteria/tuberculosis/genotype-mtbdrplus.html
8. Hain Lifescience [Internet]. Nehren (DE): Hain Lifescience GmbH. Products. Genotype® MTBDRs/ VER 1.0 and VER 2.0 – Your important assistance for detection of XDR-TB. 2016 [citado 24 Abr 2016]:[aprox 1 pantalla]. Disponible en: https://www.hain-lifescience.de/en/products/microbiology/mycobacteria/tuberculosis/genotype-mtbdrsl.html
9. Heifets LB, Cangelosi GA. Drug susceptibility testing of Mycobacterium tuberculosis a neglected problem at the turn of the century. Int J Tuberc Lung Dis [Internet]. 1999 Jul [citado 24 Abr 2016];3(7):564-81.Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10423219
10. Caminero Luna JA. Origen, presente y futuro de las resistencias en tuberculosis. Arch Bronconeumol [Internet]. 2001 [citado 24 Abr 2016];37:35-42.Disponible en: https://www.archbronconeumol.org/es-pdf-S0300289601750053
11. Palomino JC. Newer diagnostics for tuberculosis and multi-drug resistant tuberculosis. Curr Opin Pulm Med [Internet]. 2006 May [citado 24 Abr 2016];12(3):172-8. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16582671
12. Raj Abraham P, Upadhyay P, Faujdar J, Gangane R, Gaddad SM, Sharma Vishnu D, et al. Drug susceptibility profiles of Mycobacterium tuberculosis isolates from Gulbarga, South India. Egyptian Journal of Chest Diseases and Tuberculosis [Internet]. 2015 [citado 24 Abr 2016];64:933–937. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/82241561.pdf
13. Canetti G, Rist N, Grosset J. Measurement of sensitivity of the tuberculous bacillus to antibacillary drugs by the method of proportions. Methodology, resistance criteria, results and interpretation. Rev Tuberc Pneumol (Paris) [Internet]. 1963 Feb-Mar [citado 26 Jun 2018];27:217-72. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14018284
14. Sánchez Chóez J, Granda Pardo JC, Medina Franco S, Kure Segura N, Antepara Sotomayor R. Sensibilidad a drogas de primera línea frente a cepas de M. tuberculosis del CRN Micobacterias, Guayas, 2016. INSPILIP [Internet]. 2018 [citado 26 Jun 2018];2(3):1-9. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/Sensibilidad_drogas_d_-primera_l%C3%ADnea1.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).