Resultados reproductivos en mujeres infértiles con infección por Chlamydia trachomatis

Autores/as

  • Maria del Carmen Álvarez Miranda Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara
  • Danilo Raimundo Martín Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara
  • Sandi Jiménez Puñales Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara
  • Clara Sofía Roche Caso Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara
  • Rogelio Jésus Pentón Cortés Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara
  • Vivian de las Mercedes Cairo González Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”, Santa Clara, Villa Clara

Palabras clave:

infecciones por chlamydia, infertilidad femenina

Resumen

Introducción: la Chlamydia trachomatis es una bacteria intracelular considerada uno de los patógenos de transmisión sexual con alta prevalencia a nivel mundial.
Objetivo:
caracterizar los resultados reproductivos en pacientes infértiles con infección por Chlamydia trachomatis en el Hospital Ginecoobstétrico “Mariana Grajales”.
Material y método:
se realizó un estudio descriptivo prospectivo entre enero de 2009 y diciembre de 2010, la población fue de 335 mujeres infértiles con afectación tuboperitoneal, la muestra no probabilística intencional fue de 155 mujeres con resultados positivos a la prueba de Chlamydia trachomatis y las variables estudiadas fueron el tipo de anticonceptivo usado, las secuelas, las infecciones de transmisión sexual asociadas y el resultado reproductivo; se usó la prueba de Chi-cuadrado para establecer relaciones entre variables.
Resultados: el método anticonceptivo más utilizado fue el dispositivo intrauterino (38.0%), hubo asociación estadística significativa entre el uso de dispositivo intrauterino y la infección por Chlamydia trachomatis (X2=23.7 y ρ=0.01), en 32 pacientes (18.9%) se  presentó enfermedad inflamatoria pélvica y 34 (20.1%) tuvieron una obstrucción tubárica, se encontró asociación estadística significativa entre la aparición de secuelas y la infección por Chlamydia trachomatis (X2=17.8 y ρ=0.04), el microorganismo más comúnmente asociado fue el Mycoplasma hominis (14, 9.0%), en 124 pacientes (80.0%) no se logró embarazo y solamente en 17 (11.0%) se logró un embarazo normal.
Conclusiones:
la infección por Chlamydia trachomatis compromete la fertilidad femenina debido a secuelas obstructivas tubáricas con pocas posibilidades de logro de embarazos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Álvarez Miranda M del C, Raimundo Martín D, Jiménez Puñales S, Roche Caso CS, Pentón Cortés RJ, Cairo González V de las M. Resultados reproductivos en mujeres infértiles con infección por Chlamydia trachomatis. Acta Méd Centro [Internet]. 28 de junio de 2014 [citado 2 de julio de 2025];8(2):10-5. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/114

Número

Sección

Artículos Originales