Glaucoma postqueratoplastia, un reto diagnóstico y terapéutico
Palabras clave:
glaucoma, trasplante de córneaResumen
El glaucoma es una complicación seria después de la queratoplastia debido a su elevada incidencia, a su severidad y a los desafíos asociados con su diagnóstico y su tratamiento; representa la segunda causa principal de fracaso del injerto y es una devastadora complicación para el transplante corneal. Su diagnóstico suele realizarse por signos indirectos porque la tríada de diagnóstico y seguimiento de los glaucomas es difícil de llevar a cabo debido a las características propias de los postoperatorios de las queratoplastias penetrantes. La meta primaria después del trasplante de córnea es el restablecimiento de la agudeza visual para el paciente. Lograr una buena agudeza visual, que puede verse limitada por el glaucoma, requiere un injerto claro y un astigmatismo corneal regular y bajo.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).