Autocirugía en situación de contingencia: a propósito de una apendicectomía poco mencionada
Palabras clave:
autocirugía; autoapendicectomía; autoasistenciaResumen
Introducción: la autocirugía constituye una modalidad de autoasistencia sanitaria muy poco frecuente. La autoapendicectomía es un tipo de autocirugía extremadamente rara de la que solamente se conocen tres intentos consumados exitosos.
Objetivo: exponer el caso de una autoapendicectomía poco divulgada, llevada a cabo por el veterinario Robert Kerr “Jock” McLaren en un contexto de guerra y en condiciones extremas.
Método: se efectuó una revisión de la bibliografía sobre el caso de estudio que comprendió literatura impresa y digital.
Desarrollo: se detalla un caso de autoapendicectomía ocurrido el pasado siglo, durante el desarrollo de un conflicto armado; se ofrece breve información bibliográfica sobre el protagonista de este raro suceso y posteriormente se puntualiza el hecho en sí y se compara con otros casos semejantes.
Conclusiones: la autoapendicectomía realizada por McLaren constituye una hazaña extraordinaria y en extremo riesgosa que estuvo motivada por la necesidad de supervivencia ante severas condiciones de guerra y la inaccesibilidad a un servicio de salud.
Descargas
Citas
1. Cruz Rodríguez J, Ríos Cabrera MM, Márquez García EA. Autocirugía en individuos con educación médica: a propósito de seis casos. Acta Med centro [Internet]. 2023 [citado 01/04/2025]; 17(2): [aprox. 8p.]. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/1868/1604
2. Powell A. “McLaren, Robert Kerr (1902–1956)” [Internet]. Australia: Australian Dictionary of Biography; 2000. [citado 03/03/2025]. Disponible en: https://adb.anu.edu.au/biography/mclaren-robert-kerr-11001/text19563
3. Caterson S. The war hero who removed his own appendix in the jungle. The Sydney Morning Herald [Internet]. Australia: Australian Nacional University; 2021 [citado 03/03/2025]. Disponible en: https://www.smh.com.au/culture/books/the-war-hero-who-removed-his-own-appendix-in-the-jungle-20210304-p577rt.html
4. War History Online. Todd Neikirk G. Jock McLaren: The Soldier-Turned-Guerrilla Fighter Who Performed Major Surgery on Himself in the Jungle. Military History & War News [Internet]. Australia: War History Online [citado 11/11/2022]. Disponible en: https://www.warhistoryonline.com/world-war-ii/robert-kerr-jock-mclaren.html
5. Dabbs W. Robert McLaren: The Limitless Man. American handgunner. [Internet]. California: American Handgunner; 2022 [citado 03/03/2025]. Disponible en: https://americanhandgunner.com/discover/robert-mclaren-the-limitless-man/
6. Ávila Rivera JG. La autocirugía [Internet]. México: La Jornada de Oriente ; 2024 [citado 03/03/2025]. Disponible en: https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/la-autocirugia/
7. Theodore J, Watters D. Auto-appendicectomy: A historical case series. ANZ J Surg [Internet]. 2024 [citado 01/02/2025]; 94(S1): [aprox. 2p.]. Disponible en: https://research.barwonhealth.org.au/wp-content/uploads/2024/10/Jane-Theodore-auto-appendicectomy.pdf https://doi.org/10.1111/ans.18972
8. Herrod PJJ, Kwok AT, Lobo DN. Three Centuries of Appendicectomy. World J Surg. [Internet]. 2023 [citado 01/02/2025]; 47(4): [aprox. 9p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00268-022-06874-6
9. Selvaggi L, Pata F, Pellino G, Podda M, Di Saverio S, De Luca GM, et al. Acute appendicitis and its treatment: a historical overview. Int J Colorectal Dis [Internet]. 2025 [citado 01/02/2025]; 40(1): [aprox. 24p.]. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11779765/ https://doi.org/10.1007/s00384-024-04793-7
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Javier Cruz Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).