Prevalencia de la hipertensión arterial en adolescentes entre 14 y 17 años. Ciudad Escolar “Ernesto Che Guevara”, 2007

Autores/as

  • Saira Rivas Suárez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Juan Alexis Rios Martínez Policlínico de la Ciudad Escolar “Ernesto Che Guevara”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • América Madraso Machado Policlínico de la Ciudad Escolar “Ernesto Che Guevara”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Gerardo Álvarez Álvarez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Bárbara Suárez Rodríguez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

hipertensión, adolescencia

Resumen

Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal en el período de enero a junio del año 2007. El universo de trabajo lo constituyeron estudiantes entre 14 y 17 años de tres escuelas preuniversitarias de la Ciudad Escolar “Ernesto Che Guevara” de la Ciudad de Santa Clara. La muestra quedó constituida por un total de 1551 alumnos a los que se les realizó una búsqueda activa de hipertensión arterial con tomas sucesivas de tensión arterial durante su dispensarización en el Policlínico Escolar. La prevalencia de hipertensión arterial fue de 5.8% en ambos sexos con un franco predominio en varones (4.1%), el diagnóstico previo era solo del 0.8% en esta población de adolescentes. Al comparar los resultados con otros estudios se obtuvieron diferencias y se encontraron algunas cifras más altas de los percentiles 95 y 99 en la población de adolescentes de este estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Saira Rivas Suárez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Psicología Médica. Profesora Instructora del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Juan Alexis Rios Martínez, Policlínico de la Ciudad Escolar “Ernesto Che Guevara”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral

América Madraso Machado, Policlínico de la Ciudad Escolar “Ernesto Che Guevara”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Licenciada en Enfermería

Gerardo Álvarez Álvarez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Medicina Interna. Máster en Psicología Médica. Profesor Auxiliar del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Bárbara Suárez Rodríguez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Reumatología. Máster en Medicina Natural y Tradicional. Profesora Instructora del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Rivas Suárez S, Rios Martínez JA, Madraso Machado A, Álvarez Álvarez G, Suárez Rodríguez B. Prevalencia de la hipertensión arterial en adolescentes entre 14 y 17 años. Ciudad Escolar “Ernesto Che Guevara”, 2007. Acta Méd Centro [Internet]. 8 de mayo de 2009 [citado 1 de julio de 2025];3(2):5-12. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/443

Número

Sección

Artículos Originales