Intervención educativa sobre ITS/VIH/SIDA en adolescentes femeninas

Autores/as

  • Sandra Martínez Gómez Policlínico “Marta Abreu de Estévez”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Ofelia Rodríguez Flores Policlínico “Marta Abreu de Estévez”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Luis Enrique Pérez Guerra Policlínico “Marta Abreu de Estévez”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Lázara Ramírez Tort Policlínico “Marta Abreu de Estévez”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Adianys Carrazana Ramírez Policlínico “Marta Abreu de Estévez”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Carlos Alberto León Martínez Policlínico “Marta Abreu de Estévez”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

VIH, adolescencia, conocimientos, actitudes y práctica, evaluación de resultados de acciones preventivas

Resumen

Se realizó un estudio de intervención con diseño cuasi-experimental y, dentro de éste, los de pretest y postest con el objetivo de incrementar el nivel de conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual/virus de la immunodeficiencia humana/síndrome de inmunodeficiencia adquirida en adolescentes femeninas del Consultorio Médico 44-2 del Policlínico Universitario “Martha Abreu Estévez”, de la Ciudad de Santa Clara, Provincia Villa Clara, en el período comprendido de enero a diciembre de 2007. El universo de estudio estuvo conformado por 93 adolescentes con edades entre 12 y 19 años dispensarizadas en el consultorio de referencia; se tomó una muestra intencional de 51 adolescentes del sexo femenino dispuestas a participar en el estudio y con autorización de los padres. Para la recogida de la información se confeccionó un cuestionario que permitió conocer el nivel de conocimiento que tenían las adolescentes y se diseñó una escala que permitió dar una evaluación integral cualitativa. La investigación se desarrolló en tres etapas: la primera correspondió a la aplicación del pretest, que mostró un nivel de conocimiento no adecuado en las adolescentes; basado en los resultados obtenidos se implementó la intervención educativa, que constituyó la segunda etapa; en la tercera etapa se realizó un postest que permitió evaluar la efectividad de las acciones de intervención -se logró un nivel de conocimiento adecuado-. Se concluyó que la intervención educativa diseñada elevó los conocimientos de las adolescentes, lo que evidencia la efectividad del programa educativo. Se recomienda, a partir del presente estudio, la profundización del mismo para que se abran nuevos horizontes en el campo investigativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sandra Martínez Gómez, Policlínico “Marta Abreu de Estévez”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Licenciada en Enfermería. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Ofelia Rodríguez Flores, Policlínico “Marta Abreu de Estévez”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Licenciada en Enfermería. Especialista de I Grado en Enfermería Comunitaria. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Luis Enrique Pérez Guerra, Policlínico “Marta Abreu de Estévez”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Integral al Niño. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Lázara Ramírez Tort, Policlínico “Marta Abreu de Estévez”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Licenciada en Enfermería. Especialista de I Grado en Enfermería Comunitaria. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Adianys Carrazana Ramírez, Policlínico “Marta Abreu de Estévez”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Carlos Alberto León Martínez, Policlínico “Marta Abreu de Estévez”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I y II Grado en Psiquiatría. Máster en Psicología Médica. Profesor Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Martínez Gómez S, Rodríguez Flores O, Pérez Guerra LE, Ramírez Tort L, Carrazana Ramírez A, León Martínez CA. Intervención educativa sobre ITS/VIH/SIDA en adolescentes femeninas. Acta Méd Centro [Internet]. 4 de abril de 2010 [citado 1 de julio de 2025];4(2):10-4. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/498

Número

Sección

Artículos Originales