Desarrollo de la obstetricia en Santa Clara, Villa Clara
Palabras clave:
obstetricia/historiaResumen
Se hace una investigación que recoge los nombres de muchos de los médicos que se dedicaron a la Obstetricia en el inicio del siglo XX en la Provincia de Villa Clara, no así en el siglo XIX, donde apenas se encontraron algunos. Se logró conocer que el primer hospital obstétrico de Villa Clara se inauguró el 30 de diciembre de 1928, al igual que el Hospital de la Maternidad de Oña, en el Municipio Sagua la Grande, el cual se inauguró en ese mismo año. En el municipio de Remedios, parece ser que ya en 1726 existía un hospital de madera llamado “San Juan de Dios”, que atendía a las gestantes; y en el de Placetas, en 1959 es que comienza a brindarse atención organizada a las embarazadas. El actual Hospital Provincial “Mariana Grajales” de Santa Clara se inauguró el 25 de mayo de 1959, pocos meses después del triunfo de la Revolución.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).