Reducción del malestar emocional en pacientes con enfermedades oncohematológicas
Palabras clave:
medicamentos florales, depresión, emociones, neoplasias hematológicasResumen
La presente investigación se realizó con el objetivo de e valuar la efectividad de las esencias florales de Bach como recurso complementario para la reducción del malestar emocional en pacientes con enfermedades oncohematológicas. La muestra fue seleccionada de forma intencional y la integraron 12 pacientes, seis de ellos en el grupo de estudio y los restantes en el grupo de espera. Las variables psicológicas estudiadas como indicadores de malestar emocional fueron la ira, la depresión, la ansiedad y las vivencias negativas. Los resultados obtenidos mostraron cambios favorables en el grupo de estudio en relación con la reducción de la tendencia general de ocurrencia de vivencias negativas (ansiedad, miedo, depresión e ira); así como con las respuestas fisiológicas de ansiedad y las situaciones de evaluación, las interpersonales y las cotidianas . Resultaron también interesantes los cambios observados, tanto en el control externo como en el índice de expresión de la ira y los indicadores de depresión, que fueron también favorables al grupo de estudio. De forma general puede concluirse que las Esencias Florales de Bach constituyeron un recurso complementario efectivo en la reducción del malestar emocional de los pacientes hospitalizados con enfermedades oncohematológicas, los cuales conformaron la muestra.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).