Comportamiento del lipidograma en pacientes post-infarto agudo del miocardio

Autores/as

  • Yanelis Bustaque Rodríguez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Lutgarda Pérez de Alejo Rodríguez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

metabolismo de los lípidos, infarto del miocardio, factores de riesgo

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo prospectivo con el propósito de valorar el comportamiento de los lípidos en un grupo de pacientes infartados -pasada la fase aguda- que asisten a la Consulta de Cardiología del Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro” de la Ciudad de Santa Clara en el  período comprendido desde marzo a septiembre de 2010. Se aplicó una guía de entrevista  previamente diseñada a 56 pacientes que constituyeron la muestra (muestreo intencional); el mayor porcentaje correspondió a los pacientes masculinos y la edad más frecuente estuvo entre los 60-79 años. Se realizó un estudio amplio de los lípidos séricos y se encontró una disminución de colesterol de lipoproteínas de alta densidad, un aumento de colesterol de lipoproteínas de baja densidad, así como el índice de riesgo aterogénico y la relación Apo B/Apo A-I  muy elevados. De los factores de riesgo coronario previos la hiperlipidemia, la  diabetes mellitus y el hábito de fumar fueron  los que manifestaron mayor relación con las alteraciones del lipidograma. La asociación de varios factores de riesgo incrementa la posibilidad de alteraciones en los lípidos, lo que constituye una herramienta para las acciones de promoción y prevención más efectiva, así como de tratamientos más eficaces para atenuar las recidivas de un infarto agudo del miocardio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yanelis Bustaque Rodríguez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de Laboratorio Clínico.

Lutgarda Pérez de Alejo Rodríguez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Laboratorio Clínico. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Bustaque Rodríguez Y, Pérez de Alejo Rodríguez L. Comportamiento del lipidograma en pacientes post-infarto agudo del miocardio. Acta Méd Centro [Internet]. 1 de julio de 2011 [citado 1 de julio de 2025];5(3):56. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/617