Trombofilias como causa de enfermedad cerebrovascular isquémica en edad pediátrica
Palabras clave:
infarto de la arteria cerebral media/etiología, trombofilia, diagnóstico por imagenResumen
La incidencia de enfermedad cerebrovascular en la infancia es baja y su diagnóstico resulta muy difícil. Se presenta un paciente con inestabilidad para la marcha, al que además se le caían los objetos de las manos; se le realizaron estudios imagenológicos que mostraron la ocurrencia de un infarto isquémico en el territorio superficial de la arteria cerebral media izquierda como manifestación de un estado de trombofilia por alteración del factor V Leiden de la coagulación, considerado heterocigótico por presentar un alelo mutado. La terapéutica se basó en antiagregación plaquetaria; posteriormente, al ser demostrada la etiología del evento, se sustituyó el tratamiento por anticoagulación. El paciente evolucionó satisfactoriamente.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).