Drogas inotrópicas y vasomotoras más usadas durante el choque séptico pediátrico y neonatal

Autores/as

  • Katia Bilbao González Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Yamilet Segredo Molina Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

choque séptico/terapia, preparaciones farmacéuticas, cuidado intensivo neonatal, pediatría

Resumen

En algunos campos de la Medicina los grados de evidencia que soportan las guías de práctica clínica no son los que se pudieran desear; el manejo del niño con sepsis grave y choque séptico puede ser uno de los mejores ejemplos de esta afirmación. Se presenta una revisión sobre algunas de las drogas inotrópicas y vasomotoras más usadas en el choque séptico pediátrico y neonatal; se incluye la experiencia en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico Provincial Universitario “José Luis Miranda” de Villa Clara.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Katia Bilbao González, Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina Intensiva y Emergencia. Máster en Urgencias Médicas. Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Yamilet Segredo Molina, Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Medicina Intensiva y Emergencia. Máster en Urgencias Médicas. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Bilbao González K, Segredo Molina Y. Drogas inotrópicas y vasomotoras más usadas durante el choque séptico pediátrico y neonatal. Acta Méd Centro [Internet]. 9 de octubre de 2011 [citado 1 de julio de 2025];5(4):72-8. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/661