Leiomiomatosis peritoneal diseminada. Presentación de una paciente
Palabras clave:
leiomiomatosis/diagnóstico, cavidad peritonealResumen
Se presenta el caso clínico de una mujer de 40 años de edad, con antecedente de buena salud anterior, con impresión diagnóstica de tumor pélvico abscedado. A través del acto quirúrgico se comprobó el tumor de ovario derecho, pero en estado de torsión, y se le diagnosticó una leiomiomatosis peritoneal diseminada. Esta enfermedad posee una etiopatogenia desconocida, aunque se ha relacionado con algunas enfermedades y es benigna; sin embargo, se han informado casos que han evolucionado hacia la malignidad. Es una enfermedad nosológica muy infrecuente: el primer caso se informó en 1952 y hasta la actualidad solo se han descrito 100 casos en la literatura. Actualmente, con nueve meses de evolución, la paciente está asintomática, con buen estado general.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).