Presentación de tres pacientes con hernia de Amyand

Autores/as

  • Eduardo Elias Díaz González Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Rafael Fleites Pérez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

hernia inguinal, técnicas de diagnóstico quirúrgico

Resumen

Se presentan  tres casos operados de una variedad de hernia poco frecuente: hernia de Amyand. Se presenta en el 1% de las hernias inguinales en los adultos y se ha encontrado el apéndice inflamada en 11 de 8 962 casos de apendicitis. El diagnóstico se llevó a cabo en el trans-operatorio en la totalidad de los casos, todos evolucionaron bien y solo en uno de ellos se colocó una prótesis de polipropileno por la técnica de Jeans Rives debido a la gran destrucción de la pared posterior, sin complicaciones sépticas posquirúrgicas más allá de la celulitis y que resolvió de forma ambulatoria. En los tres casos la biopsia es concluyente de apendicitis aguda  dentro del saco herniario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eduardo Elias Díaz González, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Cirugía General. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Rafael Fleites Pérez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Cirugía General. Profesor Instructor de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
Díaz González EE, Fleites Pérez R. Presentación de tres pacientes con hernia de Amyand. Acta Méd Centro [Internet]. 24 de febrero de 2012 [citado 1 de julio de 2025];6(1):49-54. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/710