Lesiones vasculares traumáticas mortales de cuello, tórax y abdomen. Estudio de cinco años

Autores/as

  • Silvia Olga González Lemus Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Luis Enrique Andrade Rojas Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Rey Cosme Rodríguez Vásquez Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Yasmine del Rosario Rodríguez Ríos Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Bárbara Lugo Jáuriga Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
  • Eligio Eduardo Barreto Fiu Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Palabras clave:

lesiones del sistema vascular, traumatismos torácicos, traumatismos abdominales, traumatismos del cuello

Resumen

En las Especialidades de Cirugía General y de Angiología y Cirugía Vascular las lesiones vasculares  traumáticas son un gran desafío. Caracterizar las lesiones vasculares traumáticas mortales en el cuello, el tórax y el abdomen en el Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro” durante cinco años (2007-2011) constituyó el objetivo fundamental de esta investigación; se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal y del total del universo (236 pacientes) se obtuvo una muestra no probabilística de 213. Los principales resultados obtenidos fueron: la mayoría de los pacientes (158) fallecieron en el lugar del hecho y solo 24% llegaron vivos, se presentaron 434 lesiones y los agentes causales más frecuentes fueron los accidentes de tránsito (56.7%) y el arma blanca (31.6%), el tórax fue la región más afectada (45.6%), el tipo de lesión que predominó fue la sección completa del vaso (55.5%), solo a un 10.3% fue posible realizarle tratamiento quirúrgico, y la laparotomía y la sutura lateral fueron los procedimientos quirúrgicos más frecuentes (63.6%), sobre la intervención quirúrgica de control de daño realizado en la etapa I el empaquetamiento hepático (seis pacientes) fue el procedimiento más empleado y tres de ellos sobrevivieron la etapa II por lo que llegaron a la III,  se realizó el retiro del empaquetamiento y su reparación definitiva, de la triada mortal la acidosis se presentó en el 100% de los pacientes, las complicaciones postoperatorias que más incidieron fueron la infección del sitio operatorio (54.5%) y los abscesos intraabdominales  (36.4%), el choque hipovolémico (56.7%) fue la causa directa predominante de muerte y se dejaron de vivir 36.5 años por lesiones vasculares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Silvia Olga González Lemus, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Cirugía General. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Luis Enrique Andrade Rojas, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Residente de Cirugía General

Rey Cosme Rodríguez Vásquez, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista I y II Grado en Cirugía General. Profesor Consultante de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Yasmine del Rosario Rodríguez Ríos, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I y II Grado en Angiología y Cirugía Vascular. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Bárbara Lugo Jáuriga, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Especialista de I Grado en Medicina Legal. Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Eligio Eduardo Barreto Fiu, Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”, Santa Clara, Villa Clara, Cuba

Licenciado en Cibernética Matemática. Máster en Computación Aplicada. Profesor Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”.

Descargas

Cómo citar

1.
González Lemus SO, Andrade Rojas LE, Rodríguez Vásquez RC, Rodríguez Ríos Y del R, Lugo Jáuriga B, Barreto Fiu EE. Lesiones vasculares traumáticas mortales de cuello, tórax y abdomen. Estudio de cinco años. Acta Méd Centro [Internet]. 8 de abril de 2012 [citado 2 de julio de 2025];6(2):28-35. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/721