Müllerianosis vesical. A propósito de un caso

Autores/as

  • Freddy Castillo Guerra Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara
  • Lissi Lisbet Rodríguez Rodríguez Hospital Asistencial “Celestino Hernández Robau”, Santa Clara
  • Olga Lidia Alfonso Perez Policlínico Norte, Placetas, Villa Clara

Palabras clave:

müllerianosis vesical, diagnostico diferencial

Resumen

La müllerianosis vesical es una enfermedad excepcional que se caracteriza por la presencia de tejido ginecológico ectópico en la vejiga y en la que, rara vez, se ven unidos el epitelio endocervical y el tubárico en una misma paciente -como ocurrió en este caso-, presenta además una clínica inespecífica con oscilaciones menstruales y, a diferencia de la endometriosis, que es más frecuente, muestra una casuística relativamente limitada; su localización ectópica más frecuente es en los ovarios, los ligamentos útero-sacros, el fondo del saco de Douglas, el peritoneo que recubre la pelvis, las trompas y el cuello uterino, por lo que su aparición en las vías urinarias es muy infrecuente. Con esta paciente la conducta que se tomó fue la quirúrgica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Freddy Castillo Guerra, Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara


Descargas

Cómo citar

1.
Castillo Guerra F, Rodríguez Rodríguez LL, Alfonso Perez OL. Müllerianosis vesical. A propósito de un caso. Acta Méd Centro [Internet]. 4 de abril de 2013 [citado 1 de julio de 2025];7(2):124-7. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/88

Número

Sección

Oncología