Armando Caballero López. Una gloria de la medicina villaclareña
Palabras clave:
personalidad histórica, biografía, aportesResumen
Introducción: desde hace varios años se trabaja en el desarrollo de investigaciones históricas que permitan dejar evidencias para las futuras generaciones de los hechos y las figuras representativas del desarrollo de la Medicina y la Salud Pública en el territorio. Una de esas figuras representativas del desarrollo de la Medicina revolucionaria villaclareña y cubana es, sin dudas, el Doctor Armando Caballero López, fallecido recientemente.
Objetivo: desarrollar una historia de vida del Doctor Armando Caballero López.
Métodos: se realizó una investigación documental y testimonial de corte histórico. Se emplearon métodos teóricos y empíricos, el análisis documental y las entrevistas en vida al biografiado, así como a familiares y compañeros de trabajo. Se efectuó la triangulación metodológica para arribar a consideraciones integradoras.
Resultados: se elaboró una historia de vida del Doctor Armando Caballero López que recoge, de forma lo más concreta posible, su larga trayectoria política y profesional y sus principales aportes.
Conclusiones: el Doctor Armando Caballero López puede considerarse entre las grandes figuras de la Medicina revolucionaria cubana, sus aportes al desarrollo científico y profesional de las Ciencias Médicas y, en especial, a la Medicina Intensiva así lo demuestran.
Descargas
Citas
1- Entrevistas realizadas al Profesor Dr. Armando Caballero López. Santa Clara; 2017
2- Expediente laboral del Dr. Armando Caballero López. Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara; 2025.
3- Expediente docente del Dr. Armando Caballero López. Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara; en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara; 2025.
4- Archivo personal del Doctor Armando Caballero López facilitados por su esposa Nancy Font Gutiérrez y sus hijos Armando David y Jorge Alain Caballero Font. Santa Clara; 2025.
5- Dos santaclareños extraordinarios cuentan sus historias de vida. La Habana; 2017. Disponible en: http://mesaredonda.cubadebate.cu/mesa-redonda/2017/12/11/dos-santaclarenos-extraordinarios-cuentas-sus-historias-de-vida-video/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional — CC BY-NC 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).