Resultados en el diagnóstico y el tratamiento de la coledocolitiasis

Autores/as

Palabras clave:

colangiopancreatografía retrograda endoscópica, coledocolitiasis

Resumen

Introducción: la coledocolitiasis se ha señalado como la principal indicación de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica desde su informe por McCune en 1968; a raíz del desarrollo de la cirugía laparoscópica tomó auge su potencial diagnóstico y terapéutico. Objetivo: describir el uso de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en el diagnóstico y el tratamiento de la coledocolitiasis. Método: estudio observacional, descriptivo realizado a los pacientes de 18 y más años a los que se les practicó el procedimiento en el período comprendido entre marzo de 2017 y enero de 2019; se revisaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico confirmado de coledocolitiasis. Resultados: el grupo de edad más afectado fue el de 51 a 60, predominó el sexo femenino. La ictericia fue la principal condición clínica (25 pacientes, 53,19%). Predominó la litiasis coledociana secundaria (19, 40,42%). Se logró efectividad terapéutica en el 85,11% de los casos, la principal causa de fallo fue la litiasis mayor de 1,5cm. Conclusiones: la colangiopancreatografía resultó efectiva en la mayoría de los casos diagnosticados con coledocolitiasis en los que prevaleció, como posible origen de la afección, la litiasis coledociana secundaria y en los que hubo una mayor afectación del sexo femenino y del grupo de 51 a 60 años de edad, con la ictericia como condición clínica más frecuente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ignacio Morales Martínez, Hospital Universitario "Celestino Hernández Robau"

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de II Grado en Gastroenterología. Profesor Auxiliar en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Investigador Agregado.

Orlando Molina León, Hospital Clínico Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro"

Especialista de I Grado en Gastroenterología

Diego Rosendo Echavarría Fraga, Hospital Universitario "María del Carmen Sosaya"

Especialista de I Grado en Gastroenterología

Citas

1. Aguilar Rivera JE, Navarro Coto JF. Manejo laparoscópico de coledocolitiasis. Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR – HSJD [Internet]. 2017 [citado 21 Oct 2018];7(3):11-21. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcliescmed/ucr-2017/ucr173e.pdf. https://doi.org/10.15517/rc_ucr-hsjd.v7i3.30016

2. Aleán Argueta LF, Ramírez Toncel SM, Cifuentes Sandoval SF, Izquierdo Gracia DF, Vergara Gómez JM. Complicaciones secundarias a colelitiasis y su manejo: Puntos fundamentales para el diagnóstico. Rev Colomb Radiol [Internet]. 2017 [citado 21 Oct 2018];28(3):4717-24. Disponible en: http://contenido.acronline.org/Publicaciones/RCR/RCR28-3/03_Complicaciones.pdf

3. Barreras González JE. La colangiopancreatografía retrógrada con esfinterotomía endoscópica intraoperatoria como modalidad de tratamiento para la colédocolitiasis [tesis doctoral]. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas; 2012 [citado 21 Oct 2018]. Disponible en: tesis.sld.cu/index.php?P=DownloadFile&Id=127

4. Chao González L, Barroso Márquez L, Tusen Toledo Y, Valenzuela Aguilera KY, Hernández Iglesias Z, Mesa González M. Cirugía endoscópica biliopancreática. Resultado de 10 años en el CIMEQ. Invest Medicoquir [Internet]. 2015 Ene-Jun [citado 21 Oct 2018];7(1):91-110. Disponible en: http://www.revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/308/393

5. Barreras González JE. Litiasis biliar. En: Paniagua Estévez ME, Piñol Jiménez FN. Gastroenterología y hepatología. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2015 [citado 21 Oct 2018]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/gastroenterologia_hepatologia_tomo8/gastroenterologia_hepatologia_tomo8_cap180.pdf

6. Jarrell BE, Carabasi RA. NMS Surgery. National Medical Series for Independent Study. 5th ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; 2007.

7. Oddsdóttir M, Pham TH, Hunter JG. Gallbladder and the extrahepatic biliary system. In: Brunicardi FC, editor. Schwartz's Principles of Surgery. 9th ed. New York: McGraw-Hill Education; 2010. p. 821-844.

8. Ramos Contreras JY, Martínez Leyva L, Infante Velázquez M, de la Rosa Ortega M, Almenares García Z, Brizuela Quintanilla R. Utilidad de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica para tratar la litiasis de la vía biliar principal. Rev Cub Med Mil [Internet]. 2012 Dic [citado 21 Oct 2018];41(4):361-369. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572012000400006

9. Barreto Suárez E, Soler Porro LL, Sugrañes Montalván A. Coledocolitiasis: diagnóstico y terapéutica mediante la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. AMC [Internet]. 2010 Dic [citado 21 Oct 2018];14(6):1-10. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552010000600007&lng=es

10. Morales Martínez I, Vázquez González P, Pozo del Sol MC, Fernández Aguilar ME, Marchena Pérez EM, Reyes Vera JM. Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en el diagnóstico y el tratamiento de la coledocolitiasis. Acta Méd Centro [Internet]. 2015 [citado 21 Oct 2018];9(2):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/255/407

11. Hoyuela C, Cugat E, Marco C. Opciones actuales para el diagnóstico y tratamiento de la coledocolitiasis. Cir Española [Internet]. 2000 Sep [citado 21 Oct 2018];68(3):243-253. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-opciones-actuales-el-diagnostico-tratamiento-12517

Descargas

Publicado

2020-01-01

Cómo citar

1.
Morales Martínez I, Molina León O, Echavarría Fraga DR. Resultados en el diagnóstico y el tratamiento de la coledocolitiasis. Acta Méd Centro [Internet]. 1 de enero de 2020 [citado 22 de agosto de 2025];14(1):120-5. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/1112

Número

Sección

Comunicaciones