Fragilidad, dependencia y repercusión social en ancianos atendidos por el Equipo Multidisciplinario de Atención Geriátrica

Autores/as

  • Madalys Díaz Díaz Policlínico “Martha Abreu de Estévez”, Santa Clara, Villa Clara
  • Pablo Sebastián Silveira Hernández Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara
  • Tamara Guevara de León Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”, Santa Clara, Villa Clara
  • Marta Rosa Ferriol Rodríguez Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara

Palabras clave:

servicios de salud para ancianos, anciano frágil

Resumen

Entre los programas priorizados del Sistema Nacional de Salud cubano se encuentra el de Atención Integral al Adulto Mayor, que contempla diagnosticar la fragilidad como parte del proceso de evaluación integral. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con el objetivo de determinar el comportamiento de la dependencia y su repercusión social en ancianos frágiles atendidos por el Equipo Multidisciplinario de Atención Geriátrica en el Policlínico Universitario “Marta Abreu de Estévez”. Se analizaron las siguientes variables: edad, sexo, dependencia, estado cognitivo, estado afectivo, convivencia, eventos adversos y principales demandas de servicios básicos. En un total de 110 ancianos frágiles prevaleció el sexo femenino y el grupo de edades de 70 a 79 años; la mayoría no tenían deterioro cognitivo, eran independientes y vivían con el cónyuge; los eventos adversos más frecuentes fueron las visitas a los Servicios de urgencia y las caídas y los servicios más demandados fueron el seguimiento por el equipo de trabajo y el ingreso domiciliario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Díaz Díaz M, Silveira Hernández PS, Guevara de León T, Ferriol Rodríguez MR. Fragilidad, dependencia y repercusión social en ancianos atendidos por el Equipo Multidisciplinario de Atención Geriátrica. Acta Méd Centro [Internet]. 28 de junio de 2014 [citado 12 de julio de 2025];8(2):46-54. Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/119

Número

Sección

Artículos Originales